El cuerpo no se adapta al otoño de un día para otro; al contrario, necesita un tiempo para conseguirlo y estar de nuevo al 100%. Puedes acelerar esta aclimatación consumiendo alimentos de temporada, escogiendo cocciones más largas y tomando infusiones que te ayuden a eliminar toxinas y aumentar las defensas.
La naturaleza, con la caída de las hojas, ejemplifica muy bien lo que implica el otoño. La energía de las plantas va hacia dentro para poder afrontar el frío del invierno y a tu organismo le pasa algo similar: la melatonina aumenta y la serotonina disminuye, de aquí la falta de energía, el cansancio, la tristeza, la somnolencia… Es una época que se caracteriza por los cambios y es necesario que el cuerpo esté preparado para acostumbrarse.
Qué comer en otoño
Alimentos de temporada
Cuando llenes la despensa escoge alimentos de temporada.
- Frutas: granada, membrillo, chirimoya, uva, naranja, pera, plátano, mandarina, manzana, aguacate, pomelo.
- Frutos secos: castañas.
- Verduras: setas, coles de Bruselas, alcachofa, coliflor, calabaza, calabacín y berenjena.
Infusiones que suben las defensas y eliminan toxinas
Reforzar el sistema inmunitario es una prioridad en esta estación y las infusiones de equinacia o própolis te ayudarán a conseguirlo. Por otro lado, también es un buen momento para desintoxicar el hígado de los excesos veraniegos y la fitoterapia te ofrece diferentes plantas: boldo, cardo mariano, alcachofa, diente de león…
Vitaminas clave para afrontar la nueva estación
- Vitamina C (naranja, pomelo, limón…): es un nutriente básico para evitar el cansancio, ya que un déficit provoca que los nutrientes no se absorban como hace falta. También se encarga de la creación de colágeno, un compuesto que se encuentra entre las células.
- Vitamina A (zanahoria, melocotón…): controla el sistema inmunitario, por lo que su falta expone a enfermedades y problemas de salud.
- Vitamina D (huevo, pescado): su objetivo es la absorción del calcio en los huesos y la genera el mismo metabolismo cuando te expones a la luz solar. Además, también hay alimentos que la contienen como la yema de huevo o los pescados grasos.
- Vitamina B6 (carne roja, huevos, pescado): tiene como finalidad metabolizar las comidas y generar más energía para el funcionamiento neuronal y cerebral. Así, es el aliado ideal tanto para los que quieren perder peso como para los que tienen que estar concentrados durante un largo tiempo.
- Vitamina B9 (legumbres, espárragos, cítricos, cereales): también conocida como ácido fólico, es esencial en la fabricación de glóbulos rojos, que son indispensables para que el cuerpo se nutra correctamente.
Encontrarás alimentos de otoño en nuestra tienda online.
Descubre nuestro menú para un otoño vital.