Atención al cliente
De lunes a viernes de 9 a 20 h y sábados de 9 a 14 h (excepto festivos).
Algunos alimentos que son habituales para los humanos pueden ser muy tóxicos para los perros. Y suponen un riesgo aún mayor en los cachorros, ya que son más sensibles y curiosos.
Aquí tienes cinco alimentos que son tóxicos para tu perro. Asegúrate de estar alerta con respecto a ellos.
El chocolate, el café y el té contienen teobromina, una sustancia amarga presente en el cacao, entre otras cosas. Es peligrosa para los perros, ya que afecta a su sistema nervioso y puede causar palpitaciones y problemas respiratorios. Según el tamaño de tu amigo peludo, incluso una cantidad pequeña puede ser mortal. El chocolate negro es el que más teobromina tiene, por lo que es el más peligroso.
Los efectos dependen de la cantidad: si tu perro come más de dos gramos de chocolate puro por quilo de peso corporal, es necesario actuar. Por ejemplo, para un chihuahua de 5 quilos sería muy peligroso comer un trozo de 10 gramos de chocolate. Con el chocolate con leche, la dosis tendría que ser ligeramente más alta, al tener menos contenido de cacao. De la misma forma, el chocolate blanco es casi inofensivo. Ten cuidado también con dejar pastillas de cafeína o bolsas de té al alcance del perro.
Todavía no se ha identificado cuál, pero las uvas y pasas contienen una sustancia tóxica para el perro que puede dañarle gravemente los riñones. Desgraciadamente, como los síntomas del consumo de uvas o pasas tardan en aparecer, a menudo el peligro se descubre demasiado tarde. No es posible reparar los daños que ya se hayan producido en el riñón, aunque sí evitar que se produzcan más. Si tienes una vid en tu jardín, asegúrate de instalar una buena reja para que el perro no pueda llegar a las uvas.
Muchas veces se utiliza el ajo en remedios naturales antipulgas. Sin embargo, no se ha comprobado científicamente su eficacia al 100 % y, lo que es peor, el ajo puede ser tóxico para el perro, especialmente en grandes cantidades. En una dosis alta, el ajo provoca daños en los glóbulos rojos, que pueden provocar una anemia. Lo mismo sucede con los puerros y las cebollas.
Nota: los síntomas aparecen unos días después de la ingestión, pero es importante tratarlos rápidamente.
Las almendras, pacanas, nueces y, especialmente, las macadamias contienen aceites y grasas en cantidades muy elevadas. Esto puede sentarle mal al perro y provocarle la inflamación del páncreas.
Edulcorantes como el xilitol y el aspartamo pueden provocar una bajada de azúcar en el perro que puede poner en peligro su vida. Estos edulcorantes están presentes en cosas como los caramelos sin azúcar o en sustitutivos del azúcar para el café.
Hay que sospechar intoxicación si tu perro ha comido más de una determinada dosis de una sustancia peligrosa. En estos casos puede mostrar síntomas como náuseas, vómitos, diarrea, letargia, tambaleos o temblores. Pero ten en cuenta que hay intoxicaciones que no provocan síntomas inmediatos.
¿Has encontrado un envoltorio de chocolate vacío? ¿Sospechas que tu perro ha comido algo venenoso? Ponte en contacto con el veterinario y sigue sus indicaciones. Si un perro vomita, siempre hay que preocuparse y consultar al veterinario.
En nuestra shop online encontrarás alimentos saludables para perros:
Texto: Edgar & Cooper
¿Te ha gustado este artículo? Aprende más sobre perros.
¿Tu perro tiene tos seca y constante? Es muy posible...
¡Ay, las fiestas!, esa época mágica del año en la...
Luces, cámara, ¡guaucción! Las luces brillan, hemos sacado las mantas...
Alimentar a los perros con una dieta mixta tiene muchos...