Consejos

¿Por qué los fermentados son buenos para tu salud intestinal?

Los fermentados forman parte de nuestra cultura desde hace miles de años y se encuentran en el pan, los yogures, el queso, el chucrut, el miso… Son ricos en probióticos y los últimos avances científicos han demostrado que tener una buena salud intestinal es beneficioso para la salud en general.

¿Por qué los fermentados son buenos para la salud intestinal? - Consejos - Veritas

Los fermentados, imprescindibles para la salud intestinal

La microbiota está formada por múltiples cepas de microorganismos que se han ido adaptando a tu dieta porque se alimentan de lo que comes a diario. Al consumir alimentos fermentados probióticos, conseguirás renovar tu flora intestinal y proporcionarle nuevos y beneficiosos microorganismos. Ahora bien, no todos tienen las mismas virtudes para la salud y, si quieres que contengan microorganismos beneficiosos, deben cumplir algunos requisitos, como haber sido elaborados de forma natural y estar sin pasteurizar.

Elige siempre fermentaciones tradicionales sin pasteurizar, como por ejemplo:

  • Las olivas en salmuera.
  • El pan de masa madre.
  • Las cebolletas en salmuera.
  • El chucrut.
  • El miso.
  • El kimchi de Corea.

Cada uno ha tenido un proceso distinto, por lo que cada uno posee unas cualidades específicas y lo ideal es ir combinándolos, para que puedas aprovechar su diversidad.

En caso de que elabores tus propios fermentados en casa, hazlo de manera tradicional y recuerda que, al ser una forma de conservación, puedes guardarlos durante bastante tiempo porque no se van a estropear.

Facilitan la digestión y refuerzan las defensas

Además de cuidar de tu salud intestinal, los fermentados mejoran la digestión de los alimentos, ya que son capaces de predigerir y descomponer los alimentos antes de su consumo; ayudan a eliminar patógenos; refuerzan el sistema inmunitario, que está directamente ligado al buen estado de la microbiota, y reducen las posibilidades de desarrollar enfermedades degenerativas, infecciosas y autoinmunes.

Texto: Nerea Zorokiain Garin, consultora, profesora y chef de macrobiótica.

Aprende más sobre fermentados en el siguiente artículo:

Contenido relacionado

  • Consejos

Mejora tus digestiones con suplementos naturales

Descubre cómo mejorar tus digestiones con suplementos naturales como el...

  • Consejos

El equilibrio de las bacterias garantiza salud

Cuando nos alimentamos pensamos que sólo estamos nutriendo las células,...

  • Consejos

Descubre 10 fermentados

Descubre 10 fermentados que se consideran un superalimento ya que...