Consejos

Pequeños chefs: estas fiestas, regálales momentos familiares de cocina saludable

Diciembre es una época mágica para los más pequeños, llena de celebraciones donde la comida juega un papel protagonista. En medio de tanto festín, es fácil perder el equilibrio en su alimentación, pero con un toque de creatividad puedrán disfrutar sin renunciar a lo saludable.

Pequeños chefs: estas fiestas, regálales momentos familiares de cocina saludable - Nens - Veritas

Hacer de la cocina un espacio de juego y aprendizaje, donde los niños se conviertan en pequeños chefs, permite ofrecerles dulces saludables y equilibrar los excesos festivos con porciones adecuadas. Después de todo, las fiestas no solo se celebran con regalos, sino también con amor y cuidado por quienes más queremos.

Las vacaciones de Navidad son la oportunidad perfecta para que los niños participen en la preparación de los platos. Implicarles no solo les enseña sobre los alimentos que consumen, sino que también les refuerza hábitos saludables de una forma divertida y dinámica. Al permitir que colaboren en la cocina, los niños están más dispuestos a probar nuevos alimentos y a disfrutar de una variedad más amplia de comidas saludables. Aquí tienes algunas ideas para hacerles partícipes:

  • Preparad ensaladas festivas: los niños pueden encargarse de lavar las verduras, trocear las frutas, desgranar una granada o colocar los ingredientes de forma creativa. Utilizar colores como el verde de las espinacas o el rojo de los tomates les emocionará.
  • Hornead juntos: podéis preparar versiones más saludables de los clásicos dulces navideños. Los pequeños pueden disfrutar ayudando a cocinar galletas integrales o bizcochos hechos con menos azúcar y más frutas.

Uno de los grandes retos de las comidas en estas celebraciones es moderar el consumo de azúcares. Los dulces son parte de la tradición, pero, con algunos trucos, puedes ofrecer alternativas más saludables sin que los niños lo noten. Estas son opciones dulces más saludables:

  • Frutas con formas navideñas: preparar brochetas de frutas en forma de árbol de Navidad o estrellas puede ser una opción atractiva. También se pueden recubrir con un poco de chocolate negro para darles un toque festivo.
  • Postres caseros: los niños pueden preparar compotas de manzana o pera al horno con un toque de canela. Son opciones naturalmente dulces y sin azúcares añadidos.

La moderación es la clave. No se trata de prohibir, sino de equilibrar. Los pequeños pueden disfrutar de las comidas tradicionales de la familia, pero puedes hacer ajustes para mejorar la calidad nutricional.

Por ejemplo, si la comida incluye un plato principal contundente, puedes acompañarlo con guarniciones ligeras como ensaladas o verduras al vapor. En el caso de los más golosos, puedes fomentar el consumo de porciones pequeñas y, siempre que sea posible, animar a los niños a beber agua en lugar de refrescos o zumos.

Texto: Júlia Farré.

Encuentra los productos ecológicos para cocinar con tus pequeños en supermercados Veritas.

¿Quieres saber más sobre alimentación infantil? Descubre nuestros artículos.

Contenido relacionado

  • Consejos

¿Cómo enseñar a los niños a comer saludable?

La educación nutricional es una inversión en el futuro de...

  • Consejos

La importancia de la hidratación en los niños

La hidratación es un aspecto crucial de la salud y...

  • Consejos

Así deben ser las raciones infantiles

Las necesidades nutricionales de los niños varían según la edad,...

  • Consejos

7 consejos para que tus hijos coman verdura

En el viaje hacia una vida saludable, los hábitos alimenticios...