Ahora en Veritas

Mención a La Cuina Veritas en los Premios Catalunya Ecodisseny

Mención a La Cuina Veritas en los Premios Catalunya Ecodisseny 2017, en la categoría C de Estrategia, por aplicar soluciones de aprovechamiento con impacto positivo. El proyecto de La Cuina Veritas consiste en aprovechar alimentos que no se venden en las tiendas -a menudo por cuestiones estéticas, aunque continúan siendo aptos para el consumo y mantienen su valor nutritivo, sabor y propiedades- y elaborar nuevos productos alimentarios con valor añadido. De este modo evitamos desperdicio a partir de la creación de nuevos productos con valor añadido.

Los productos se elaboran combinando el uso de materia prima de agricultura ecológica con alimentos con riesgo de convertirse en excedente en las tiendas. Los nuevos productos también disponen del certificado de agricultura ecológica del Consell Català de la Producció Agrària Ecològica (CCPAE). Actualmente estamos mejorando las recetas iniciales (caldos, cremas o compotas) para ofrecer nuevos productos innovadores y saludables.

La Cuina Veritas cuenta con la colaboración de la Fundació Alícia para la elaboración de las recetas y con el Grupo Sifu para integrar a trabajadores con algún grado de discapacidad.

Las emisiones de CO2 son inferiores a las habituales, ya que se aprovecha la logística inversa para transportar y distribuir los productos (las instalaciones de La Cuina están al lado del almacén central de distribución). La energía utilizada para la obtención de los productos proviene de fuentes renovables y, el 75% de los envases son reciclables. El envase principal es de vidrio, con tapa de aluminio 100% reciclable.

La Cuina Veritas forma parte de la política de innovación de la empresa y es un espacio donde crear y desarrollar nuevas maneras y formas de uso para todos aquellos alimentos que mantienen su valor nutricional, sabor y propiedades, elaborando una gama de productos de alto valor añadido para el consumo.

En Cataluña se tiran cada año más de 262.000 toneladas de residuos alimentarios, procedentes sobre todo de los hogares. Eso supone unos 35kg/hab/año, equivalentes a uno 112€/hab/año.