Atención al cliente
De lunes a viernes de 9 a 20 h y sábados de 9 a 14 h (excepto festivos).
La hidratación es un aspecto crucial de la salud y el bienestar, especialmente en los niños, quienes están en una etapa de crecimiento y desarrollo continuo. Mantener un nivel adecuado de hidratación no solo es esencial para las funciones corporales básicas, sino que también influye en el rendimiento cognitivo, la energía y el estado de ánimo.
El cuerpo humano está compuesto en su mayoría por agua, alrededor del 60% en los adultos y un porcentaje aún mayor en los niños (es superior en bebés y va disminuyendo con la edad). Por este motivo, es importante destacar la importancia de la hidratación fomentando hábitos de consumo de líquidos saludables.
El agua es vital para múltiples funciones corporales, incluyendo:
Los niños son particularmente vulnerables a la deshidratación debido a que su metabolismo necesita más agua y a que muchas veces no sienten sed hasta que ya están deshidratados. Algunos signos de deshidratación en niños incluyen:
Las necesidades de agua varían según la edad, el peso, el nivel de actividad y las condiciones climáticas. Sin embargo, una guía general para la ingesta diaria de líquidos en la infancia y adolescencia es la siguiente:*
Estas cantidades incluyen todos los líquidos ingeridos a través de bebidas y alimentos. Es importante tener en cuenta que no hay que pensar que la ingesta de líquidos se corresponde solo a los vasos de agua que beben al día.
Además de bebiendo agua directamente, los niños pueden obtener líquidos de diversas fuentes:
Texto: Júlia Farré
Descubre articulos similares aquí.
La educación nutricional es una inversión en el futuro de...
Las necesidades nutricionales de los niños varían según la edad,...
Durante la infancia, las alergias alimentarias representan un desafío significativo...
En el viaje hacia una vida saludable, los hábitos alimenticios...