Atención al cliente
De lunes a viernes de 9 a 20 h y sábados de 9 a 14 h (excepto festivos).
Estas leguminosas son de las más utilizadas en la cocina mediterránea y en todo el mundo. En este artículo te explicamos cómo cocinar los garbanzos para que sean más sabrosos y digestivos.
Los garbanzos son una fuente de proteínas y contienen muchas vitaminas, como la B1, la B6 y el ácido fólico, además de minerales como el fósforo y el hierro. Gracias a su aporte en nutrientes y en fibra, favorecen el tránsito intestinal y ayudan a combatir el estreñimiento.
La clave para que los garbanzos queden tiernos es su cocción.
Una vez listos, puedes guardarlos en la nevera entre 3 y 4 días. También los puedes congelar por raciones, te aguantarán entre 4 y 5 meses. En este caso, solo tendrás que sacarlos del congelador y ponerlos en una sartén o en el microondas.
Una vez cocidos, puedes hacerlos de múltiples formas: fritos con especias, triturados para hacer un hummus o una crema para acompañar la carne o el pescado, chafados para hacer un falafel, entre muchas otras…
Pero la manera más clásica de hacerlos es con un guiso.
No existe unanimidad sobre el origen de consumo y cultivo de los garbanzos, ya que algunas investigaciones los sitúan en la zona de la cuenca mediterránea y otros, en cambio, en Asia occidental. Lo que sí está claro es que es una legumbre que se remonta a tiempos prehistóricos porque se han descubierto evidencias de su presencia en excavaciones preneolíticas en Sicilia.
Consigue los mejores garbanzos ecológicas en nuestra tienda online.
Texto: Borja López (@borjalopezz), chef de cocina de mercado.
Sabrosas y apetitosas, estas burgers de garbanzos son muy nutritivas...
Con la llegada del calor, la dieta de los niños...
Las legumbres perfectas para una ensalada, se adaptan a todo...
Este brownie de garbanzos es un postre delicioso y saludable,...