Diccionario de alimentos

La chirimoya, una fruta dulce y nutritiva

¡Comienza la temporada de chirimoyas! Bajo su piel algo áspera, la chirimoya esconde una pulpa carnosa, dulce y muy nutritiva que se deshace en la boca. Más allá de tomarla como fruta, puede ser el ingrediente de batidos, salsas, tartas, cremas…

La chirimoya, una fruta dulce y nutritiva - Doccinario de alimentos - Veritas

La chirimoya, una fruta dulce y nutritiva

La campaña de la chirimoya arranca con el final del verano y se extiende hasta el inicio del invierno. Contiene vitamina C, un nutriente clave para el bienestar del sistema inmune, y destaca por su potencial antioxidante y su contenido en potasio y vitaminas del grupo B. Además, es beneficiosa para la digestión, ayuda a regular la tensión arterial y tiene un efecto alcalinizante.

Batidos más cremosos

Su pulpa carnosa es ideal para aportar cremosidad y dulzor natural a tus batidos del desayuno, a los que la puedes añadir junto con unas hojas de kale, una ramita de apio y un poco de zumo de limón y jengibre fresco. Si los prefieres en versión de cuchara, bate la chirimoya con bebida vegetal de almendras y semillas de chía o de lino, y termina con unos toppings crocantes, como polen, semillas de cáñamo pelado, nibs de cacao y chips de coco.

Yogures y porridge con un toque especial

Otra oportunidad de disfrutar al máximo de esta deliciosa fruta es incorporarla a un porridge de avena caliente, con una cucharada pequeña de aceite de coco, canela al gusto y nueces y arándanos por encima. Igualmente, su carne casa a la perfección con un yogur natural, una cucharada de postre de maca en polvo, granola de manzana y canela. Y si mezclas su pulpa con açaí en polvo, unas frambuesas frescas, bayas de goji y semillas de amapola tendrás un excelente desayuno.

Salsas para acompañar carnes, pescados, etc

Sofríe una cebolla troceada y un diente de ajo picado con una pizca de sal y cuando estén dorados añade la pulpa de una chirimoya, un poco de mirin o vino blanco y remueve. Bate y sirve como guarnición acompañando carnes, pescados, seitán, tempeh o tofu ahumado.

Purés de verduras del tiempo

En cremas calientes, la chirimoya se entiende muy bien con la chirivía, la calabaza, la pera y el puerro; y también con la leche de coco y la bebida vegetal de anacardos. Otra opción es añadirla a un ajoblanco elaborado con almendras, vinagre de manzana, miga de pan duro y aceite de oliva virgen extra.

Natillas, flanes y tartas

La repostería saludable es un mundo en el que esta fruta brilla con luz propia: prueba a preparar un flan con zumo de naranja y agar-agar; unas natillas con kudzu diluido en bebida vegetal de arroz caliente, vainilla, una pizca de cúrcuma y jengibre en polvo; o una cobertura para bizcochos de harina integral de espelta o de trigo sarraceno, mezclando su pulpa con cacao puro o harina de algarroba.

Puedes encontrar todos los ingredientes de este artículo en la tienda online de Veritas.

Texto: Alf Mota, Ecochef y profesor de cocina saludable.

Contenido relacionado

  • Diccionario de alimentos

Batido probiótico de plátano y mango

Batido probiótico de plátano y mango, una bebida sabrosa y muy saludable...

  • Diccionario de alimentos

Natillas sin huevo

Natillas sin huevo, la alternativa vegetal a las natillas tradicionales,...

  • Diccionario de alimentos

Porridge de avena

El porridge de avena es el desayuno ideal. Entre otros muchos...