Técnicas de cocina

Kuzu – Técnicas de cocina

Kuzu, una raíz que actúa como gran regenerante del sistema digestivo. Además, su capacidad de espesar y la textura gelatinosa, junto con la ausencia de sabor y de gluten, lo han convertido en un ingrediente cada vez más habitual en nuestra gastronomía. Su extraordinaria versatilidad permite utilizarlo para preparar salsas, purés, sopas, estofados, bases de ñoquis y repostería, como en esta receta de tartaletas de limón y agar-agar. En esta ocasión, la ecochef Mireia Anglada te enseña cómo utilizarlo para fines medicinales, o en la cocina como espesante.

Kuzu

  1.  Disolver el kuzu en agua.
  2. Verte en un líquido caliente y mezclar hasta que no se pegue.
  3. Retirar cuando sea transparente.
Para uso medicinal, la cantidad es de 1 cucharada de kuzu por 1/2 litro de agua. Como espesante son 3 cucharadas por 1/2 litro de agua. Y, si sufres acidez, estreñimiento o cansancio funciona mejor si lo preparas con agua y añades al principio media ciruela umeboshi y una cucharada pequeña de tamari. El sabor de la bebida es fuerte, entre ácido y salado, pero se asienta muy bien en el estómago.    

   

Contenido relacionado

  • Técnicas de cocina

Jengibre – Técnicas de cocina

Jengibre, una raíz estupenda para prevenir y combatir resfriados. Usos...

  • Técnicas de cocina

Alga wakame – Técnicas de cocina

El alga wakame tiene propiedades depurativas, sobre todo es ideal...

  • Técnicas de cocina

Quinoa – Técnicas de cocina

Quinoa, un pseudocereal rico en proteínas y minerales. De hecho,...