Atención al cliente
De lunes a viernes de 9 a 20 h y sábados de 9 a 14 h (excepto festivos).
Seguro que tú también has oído que hay beber al menos dos litros de agua al día. Pero ¿es una norma universal o solo un mito simplificado de una realidad mucho más compleja? Con motivo del Día Mundial del Agua, el 22 de marzo, queremos destacar su importancia, por eso te explicamos por qué la hidratación es crucial y cómo puedes asegurarte de estar bebiendo suficiente agua sin necesidad de obsesionarte con una cifra.
El agua es el componente más abundante de nuestro cuerpo y participa en funciones vitales como:
· La regulación de la temperatura corporal.
· El transporte de nutrientes y oxígeno a las células.
· La eliminación de toxinas a través de la orina y el sudor.
· La lubricación de articulaciones y tejidos.
· El mantenimiento del equilibrio de electrolitos y la presión arterial.
La cantidad de agua que necesitamos depende de múltiples factores, como el clima, la actividad física, el estado de salud y la alimentación. No todos necesitamos la misma cantidad y no siempre es necesario forzarnos a ingerir líquidos cuando no tenemos sed.
La idea de los dos litros diarios proviene de recomendaciones generales de organismos de salud, pero es importante entender que este número incluye el agua obtenida a través de los alimentos y otras bebidas. Frutas y verduras como la sandía, la lechuga, el pepino o el tomate contienen altos porcentajes de agua y contribuyen significativamente a la hidratación diaria.
En lugar de obsesionarnos con una cifra fija, debemos aprender a escuchar a nuestro cuerpo y utilizar herramientas prácticas para evaluar nuestro estado de hidratación.
Uno de los métodos más sencillos y eficaces para determinar si estamos bebiendo suficiente agua es la escala de color de orina de Vogel. Este sistema es útil porque se basa en el color de la orina y permite ajustar la ingesta de líquidos de forma personalizada según tus necesidades reales:
· Orina clara o ligeramente amarilla: hidratación adecuada.
· Amarillo oscuro o ambarino: posible deshidratación, necesitas beber más agua.
· Marrón o anaranjado: señal de deshidratación intensa o posible problema de salud (consulta con un profesional si persiste).
Es importante que no evalúes el color de la orina con el primer pipi del día; después de toda la noche sin beber, es normal que te despiertes con deshidratación.
Si te cuesta recordar beber agua o simplemente no sientes tanta sed, aquí tienes algunas estrategias prácticas:
· Empieza el día con un vaso de agua para reponer los líquidos perdidos durante la noche.
· Incluye alimentos ricos en agua en tu dieta diaria, como sopas, cremas, frutas y verduras.
· Usa recordatorios o aplicaciones si sueles olvidarte de beber.
· Bebe según tu sed y según el color de tu orina, sin forzarte a cumplir con una cantidad fija.
· Evita bebidas azucaradas y alcohólicas como fuente principal de hidratación.
Además, mantener un estilo de vida saludable también te ayudará a saber que estás bien hidratado sin complicaciones innecesarias. Como siempre, si tienes dudas sobre tu estado de hidratación o necesidades específicas, consulta con un profesional de la salud.
El agua es un recurso vital para los seres humanos y todas las especies de la tierra. Conservarla es una responsabilidad colectiva que requiere acciones conscientes y sostenibles por parte de todos.
Júlia Farré, dietista-nutricionista colegiada — @julia_farre_moya