Atención al cliente
De lunes a viernes de 9 a 20 h y sábados de 9 a 14 h (excepto festivos).
Situada en las Terres de l’Ebre, en un entorno privilegiado, la finca La Vall cultiva la mayoría de las verduras que tenemos en nuestros supermercados de Tarragona, Reus y Altafulla. La proximidad del campo hace que en tan solo 24 horas puedas disfrutar de unas verduras frescas y ecológicas.
Josep Mestres es ingeniero técnico agrícola y, después de varios años trabajando en gestión forestal sostenible, decidió empezar un proyecto de producción ecológica en la finca familiar que fundó su bisabuelo en Benifallet, provincia de Tarragona.
A pesar de no venir de familia campesina, siempre he tenido interés por la tierra y decidí iniciar este proyecto de producción ecológica porque entiendo que es el único modelo sostenible en lo que respecta a la biodiversidad y a la justicia social y económica.
Josep Mestres, ingeniero técnico agrícola y propietario de la finca La Vall.
En la finca La Vall se cultiva huerta y fruta desde tiempos inmemoriales. El espacio ocupa todo un valle y es un espacio natural protegido atravesado por el río Canaletes. En lo alto, hay un azud, posiblemente de origen romano, que antiguamente se utilizaba para regar la finca juntamente un pozo con noria de la misma época. Así, aprovechando la derivación de agua del río Canaletes y la suave pendiente que tienen las tierras de las orillas del río, se podía regar toda la finca a través de canales de riego, hasta el punto donde se encuentra con el río Ebro.
Actualmente, el río Canaletes también aporta el agua clara, pura y cristalina con la que se riegan los cultivos que, junto con el clima del valle y la fertilidad de la tierra, hacen que la calidad de las verduras y las frutas que cultivan sea excepcional.
El agua del río Canaletes es un agua libre de nitratos y cualquier otro contaminante, ya que durante los 33 km de recorrido, desfila por entornos naturales casi deshabitados.
Josep Mestres, ingeniero técnico agrícola y propietario de la finca La Vall.
La temperatura, el entorno y el agua hacen que exista un ecosistema completo, rico y equilibrado, ideal para la producción ecológica.
Tanto el bosque de ribera como los pinares mediterráneos que rodean a los cultivos aportan una biodiversidad que nos ayuda a mantener los equilibrios necesarios para la producción agraria ecológica. En este equilibrio, no solo nosotros nos beneficiamos del rico ecosistema en el que nos encontramos, sino que formamos parte de él y lo mantenemos.
Josep Mestres, ingeniero técnico agrícola y propietario de la finca La Vall.
En la finca La Vall combinan las prácticas más tradicionales de agricultura ecológica con las nuevas tecnologías para facilitar los procesos de producción. En este sentido, además de llevar a cabo un proceso manual de plantación y recolección de frutas y verduras, utilizan las nuevas tecnologías para controlar la aparición de hierbas adventicias.
Por otra parte, riegan los campos por aspersión controlada o con tubos de goteo, en función del tipo de cultivo.
Mayoritariamente, utilizamos la aspersión, ya que, gracias al clima existente, ayuda a controlar la entrada de los trips y la araña roja, a los que no les gusta la humedad, sin que esto nos genere problemas fúngicos. La programación de los riegos se planifica a diario en función de las necesidades mínimas de agua de cada cultivo.
Josep Mestres, ingeniero técnico agrícola y propietario de la finca La Vall.
Además, disponen de placas solares que les aportan la energía necesaria para el riego y otras necesidades energéticas. También tienen animales de pasto que mejoran el ciclo del carbono en las zonas de producción de árboles frutales y colaboran en el equilibrio ecológico de toda la finca.
La finca La Vall comparte los mismos valores que Veritas, por este motivo es el compañero de viaje que abastece frutas y verduras de proximidad a nuestras tiendas de Tarragona, Reus y Altafulla.
Desde el inicio del proyecto, contamos con Veritas para hacer llegar nuestros productos a los consumidores, ¡y de eso ya hace 10 años! Hemos llegado lejos y esperamos continuar juntos por muchos años, llegando más lejos todavía. Con el paso del tiempo, hemos ido ampliando la gama y el formato de las verduras y frutas recién cosechadas que ofrecemos.
Josep Mestres, ingeniero técnico agrícola y propietario de la finca La Vall.
En la finca La Vall hay 18 hectáreas de cultivo de todo tipo de verduras de temporada, como col kale, cebolla, calabacines, tomates y lechugas, y otras de cultivo de fruta, como la granada o el melocotón.
La clave de los productos de temporada ecológicos es que han sido cultivados respetando los ritmos y ciclos de la naturaleza, creciendo y absorbiendo lentamente todos los nutrientes de la tierra. Por esta razón, los productos ecológicos son más nutritivos y tienen un sabor genuino e inigualable.
Josep Mestres, ingeniero técnico agrícola y propietario de la finca La Vall.
El equipo de campesinos de La Vall se levanta cada día para seleccionar aquellas piezas que están en el punto óptimo de maduración para cosecharlas, acondicionarlas y enviarlas directamente a nuestras tiendas de la zona. Frutas y verduras frescas y de temporada, que podrás disfrutar solo 24 horas después de que se hayan cosechado del campo.
La finca La Vall forma parte del proyecto de Veritas Hoja Verde, una red de campesinos que tienen los campos cerca de nuestras tiendas para que las frutas y verduras que llegan sean de temporada, frescas y recién cosechadas. Además de la finca La Vall, que da servicio a las tiendas situadas en los municipios de la provincia de Tarragona, tenemos otros productores para la zona de Levante y los supermercados de Estepona, Bilbao, Gavà, Mallorca, Barcelona y el área metropolitana.
¿Te ha gustado este artículo? Descubre más aquí.
Las conservas de Cal Valls son fruto de una extraordinaria...
Los risottos Veritas y las recetas de quinoa y preparados...
De L’Horta de València llegan las mejores ensaladas: frescas, ecológicas...
En pleno Parque Natural del Delta del Ebro –entre arrozales,...