Existen múltiples variedades de fideos japoneses, así como formas de prepararlos. Con el objetivo de no perdernos en este universo de fideos, ingredientes y condimentos, hemos preparado una pequeña guía para que los disfrutes al auténtico estilo oriental.
Es muy típico tomar los fideos japoneses con un caldo que puedes preparar en casa con el miso como condimento saludable. El más suave y dulce es el miso blanco, siendo más oscuros y sabrosos el miso de arroz (genmai miso), el de cebada (mugi miso) y el de soja (hatcho miso). Todos son muy recomendables tanto por su sabor como por sus propiedades terapéuticas, fruto del largo proceso de fermentación de la soja, el ingrediente principal.
Fideos japoneses, un mundo por descubrir
Ramen
Delgados y de trigo en su origen, actualmente los hay más gruesos, atornillados, de arroz o de trigo sarraceno. Se sirven con un caldo, que se adereza con alga kombu, shiitake, cebolla y miso o salsa de soja. Para enriquecer el plato: algas wakame o nori, germinados de soja, kimchi (col china picante) o huevo hervido.
- De algas: se elaboran con harina de trigo e incluyen caldo de miso, algas wakame y kombu, verduras deshidratadas y especias.
- De setas: hechos de harina de trigo y de arroz llevan caldos de miso, shiitake, verduras deshidratadas y especias.
- De trigo sarraceno: a base de harina de trigo sarraceno y de arroz. Con caldo de miso, verduras deshidratadas y especias. Sin gluten.
- De arroz integral: están hechos con harina de arroz integral y se presentan sin aderezo para que añadas el caldo a tu gusto. Sin gluten.
Yakisoba
A pesar de que el nombre contiene la palabra soba, no se tratan de fideos de trigo sarraceno, sino que es un plato preparado con fideos ramen, que se fríen en el wok con verduras y una salsa estilo Worcester.
Udon
De harina de trigo, son los más grandes y blandos. Suelen servirse con caldo caliente o con kakiage (una fritada de verduras) o tempura de langostinos. Deja que hiervan de 5 a 8 minutos, ponlos en un bol con caldo hasta la mitad y los vegetales o la tempura por encima. Utilízalos para preparar esta receta de
noodles pad thai.
Soba
Tradicionalmente se hacen de harina de trigo y de trigo sarraceno, de ahí su tono oscuro y su sabor intenso. De sabor similar a las nueces, se toman con un caldo caliente, pero también fríos sobre una esterilla de bambú con la salsa aparte, casi siempre con alga nori. Tras la cocción, refréscalos con agua.
Fideos de arroz transparentes que se toman con caldo o salteados en el wok con verduras o verduras y tofu. Alíñalos con salsa de soja, jengibre, etc. Disfruta con esta receta de
fideos japoneses con tempe y verduras.
Konjak
Con un 3% de fibra y un 97% de agua, apenas tienen calorías y son los favoritos para las dietas de adelgazamiento. De sabor muy neutro, pásalos por la sartén con salsa de soja o cuécelos con caldo.