Canela, comino, clavo y ajo. Incluye estas especias en tu dieta para controlar la diabetes.

Más de cinco millones de personas tienen diabetes en nuestro país (principalmente del tipo 2) y los afectados son muy conscientes sobre el tipo de alimentos que no les convienen. Evitar y controlar el consumo de azúcares simples y productos refinados es el principal objetivo con el fin de mantener un índice de azúcar estable en sangre.
Hoy hablaremos de los alimentos que sí deben tomarse y que
pueden contribuir a regular la glucosa de forma natural y sin contraindicaciones. Incorpora las siguientes especias en tu dieta, de forma gradual y en proporciones apropiadas, pero siempre después de haber consultado con tu médico
Especias para controlar la diabetes
Canela
Posee un
efecto regulador de la glucemia (índice de azúcar en sangre), porque es capaz de frenar el paso de la comida digerida al intestino y, por tanto, hace que la transmisión de glucosa al torrente sanguíneo sea más lenta.
Al tomarla, además, las células del hígado aumentan su sensibilidad a la insulina (la hormona encargada de equilibrar la glucemia). Y tiene también la virtud de reducir los niveles de colesterol y triglicéridos, contribuyendo a la salud cardiovascular.
- Consejo: añade una pizca de canela en polvo al desayuno diario, ya sea en los cereales o en la bebida vegetal. Otra opción es tomar las infusiones con un poco de canela en rama.
Comino
Contribuye a
mantener estable el azúcar en sangre y a controlar la insulina y el glucógeno, por lo que es ideal para diabéticos y prediabéticos.
También es un excelente carminativo y una buena fuente de antioxidantes y hierro.
- Consejo: resulta perfecto para condimentar carnes, pescados, arroces, cuscús y potajes.
Clavo
Los estudios sugieren que las personas que toman clavo con asiduidad experimentan un
descenso de los índices de glucosa, triglicéridos y colesterol malo (LDL). Quienes padecen diabetes tienen más riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular y el clavo contribuye a fluidificar la sangre y previene la formación de coágulos.
- Consejo: se puede tomar en infusión, incorporar a recetas dulces y usar para aromatizar bizcochos, galletas y conservas. Asimismo, cas bien con platos salados de carnes consistentes.
Ajo
Va bien para
contrarrestar los efectos de la hiperglucemia o exceso de azúcar, que a menudo provoca glicación. La glicación aparece cuando las moléculas de glucosa acumuladas se unen al colágeno, desencadenando un endurecimiento de la proteína cutánea y haciendo que la piel esté más frágil y deteriorada.
- Consejo: combina a la perfección con multitud de recetas y también se toma en forma de extracto, aunque hay quien prefiere comer los dientes de ajo crudos sin que se altere su capacidad digestiva.
Descubre más
consejos relacionados con la diabetes.