Consejos

El páncreas y la obsesión

Si tenemos tendencia a obsesionarnos debemos fortalecer el páncreas con alimentos naturalmente dulces cocinados de forma sencilla, ya que la obsesión nos hace consumir productos con mucho azúcar y grasas de mala calidad, cosa que afecta negativamente al estado del páncreas.

El páncreas y la obsesión

Empecemos por conocer un poco mejor el páncreas, este pequeño órgano que para muchos todavía es un gran desconocido. Tiene un papel clave en los procesos digestivos y ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre a través de la insulina. La medicina oriental lo relaciona con el bazo y ambos habitan en la “casa del intelecto”, con la lógica, la capacidad de análisis, la reflexión y la memoria. Junto con el bazo y el estómago, tiene afinidad con el elemento tierra, que nos aporta estabilidad y confianza en uno mismo y en la vida. La obsesión retiene la energía en la mente y nos impide conectar con nuestro cuerpo y con los demás. Cuando uno no se cuida, no se quiere ni permite que le quieran, lo que conlleva una carencia de afecto. Ante esta situación, se busca el cariño en alimentos dulces con mucho azúcar, en las bebidas alcohólicas, en los productos elaborados con harinas refinadas y en la comida basura rica en grasas de mala calidad. Todo ello provoca un deterioro del páncreas y de los órganos que van asociados al elemento tierra que participan en el funcionamiento de los sistemas digestivo e inmunitario.

No al azúcar y sí al dulzor natural de las verduras

El sabor del elemento tierra es el dulce natural y su estación, el verano tardío. Aprovecha esta época para tonificar el páncreas con cocciones simples, como salteados, estofados, escaldados y vapor. Paulatinamente puedes comenzar a usar el horno y mientras se mantenga el clima templado, prueba a mezclar crudo con escaldados. En cuanto a los alimentos, el arroz redondo integral y el mijo son fundamentales, al igual que los vegetales de raíz como las zanahorias, las chirivías, los boniatos o los nabos. Y también las legumbres y las verduras redondas que crecen cerca de la tierra como cebollas, coles, calabaza y coliflor. Y en referencia a los postres, serán siempre sin azúcares ni harinas refinadas. Descubre nuestra colección de recetas con verduras.

Contenido relacionado

  • Consejos

Bowl de calabaza dulce y granola crujiente

La textura crocante y el sabor tostado de la granola...

  • Consejos

Arroz rojo con verduras y setas – FastGood

Arroz rojo con verduras y setas. Receta preparada por el reconocido...

  • Consejos

Sopa de cuscús con boniato y shiitake – FastGood

Sopa de cuscús con boniato y shiitake, una receta completa...