Atención al cliente
De lunes a viernes de 9 a 20 h y sábados de 9 a 14 h (excepto festivos).
Se acerca la época del año más temida para la báscula: las fiestas navideñas. Es probable que muchas personas se sientan abrumadas pensando en cómo su cuerpo va a transitar esos días de comilonas y excesos. Te ayudamos a evitar el efecto yoyó.
Seguro que has oído hablar de la dieta keto (la alimentación cetogénica), que muchos consideran milagrosa. Nada más lejos de la realidad. Este tipo de alimentación no es una dieta, más bien es un estilo de vida que busca mejorar la flexibilidad metabólica y entrenar el cuerpo para utilizar la grasa como fuente de energía. Tras varias semanas en ello, muchos os preguntáis… ¿Y ahora qué? ¿Debo comer así siempre? ¿Es aconsejable estar permanentemente en cetosis? ¿Cómo puedo salir de cetosis sin el temido efecto yoyó?
La dieta keto puede ofrecer resultados sorprendentes, pero no es un atajo ni debería seguirse con objetivos a corto plazo. Si buscas perder peso rápidamente y luego volver a tus hábitos anteriores, esta no es tu opción. La clave de la alimentación cetogénica es reaprender a comer, reconectando con nuestro metabolismo natural para quemar grasa de manera eficiente. El cambio de hábitos es un camino a seguir con paso firme y sin prisas. Lee mucho, entiende cómo funciona tu organismo y ponte el delantal para cocinar evitando los ultraprocesados y con productos ecológicos y de proximidad.
Mis consejos para que este proceso sea sostenible en el tiempo y evites el efecto rebote son:
Date tiempo para adaptarte a esta nueva alimentación, sin prisas. Cuanto mejor afiances cada paso y entiendas por qué lo haces, mayores serán los beneficios para tu organismo.
Tras varias semanas en la keto, habrás alcanzado la cetoadaptación y será momento de decidir cómo seguir. Muchas personas optan por el keto cíclico: comen bajo en carbohidratos el 80% del tiempo y hacen recargas de carbohidratos el 20%. También está el método 5:2, en el que se sigue keto cinco días y se reincorporan carbohidratos durante dos días.
Estas opciones aportan flexibilidad, permitiendo compaginar la vida social con una alimentación saludable. La regla 80-20 es ideal para eventos, como las fiestas navideñas: prioriza alimentos reales, ecológicos y de proximidad, así como carbohidratos complejos, y evita excesos en azúcar o alcohol. Si decides darte un capricho, disfrútalo sin remordimientos. Al día siguiente, vuelve a tu rutina confiando en la flexibilidad de tu metabolismo para equilibrarse y evitar el efecto yoyó.
Texto: Ari Grau, emprendedora y divulgadora sobre alimentación keto @keto_aove.
¿Te ha gustado este artículo? Encuentra más aquí.
Es habitual asociar la dieta keto con lo último para...
La alimentación cetogénica, o keto, es conocida por propiciar el...
Para algunos no existe y para otros es el origen...
Los probióticos y prebióticos son esenciales para el equilibrio intestinal...