Consejos

Desayunos veganos muy saludables

Para que tus desayunos veganos sean muy saludables el secreto está en hacer una selección donde no falten hidratos de carbono de asimilación lenta, vitaminas, minerales y una parte de proteína vegetal. Te proponemos 5 propuestas sabrosas y equilibradas que convertirán tu desayuno en un placer muy sano. Los especialistas afirman que el desayuno es la comida más importante del día, y por este motivo merece la pena que sea atractivo y completo. Echa un vistazo a las siguientes ideas y deja atrás la rutina de cada mañana.

Desayunos veganos muy saludables

  1. Yogur con plátano, anacardos y semillas: escoge la variedad de yogur vegetal que más te guste y añade plátano, semillas y anacardos. Si deseas una textura más homogénea, lo puedes pasar por la batidora. Truco: si dejas en remojo los anacardos, las semillas de sésamo y las de lino, se activan las enzimas y las proteínas se asimilan mejor.
  2. Tostadas con aguacate y tomate: unta una tostada de pan de cereales con la pulpa de un aguacate maduro y añade dos rodajas de tomate, un poco de orégano y un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Truco: añade unas gotas de limón al aguacate para evitar que se oxide. Para el fin de semana, la food blogger Alba Niubo te propone un brunch de boniato con kale y aguacate.
  3. Batido verde con cookies: los Green smoothies combinan las propiedades antioxidantes de las vitaminas y la clorofila con los beneficios de la fibra de las verduras crudas y los germinados. Unas galletas integrales de jengibre le darán un toque revitalizador a tu desayuno. Truco: puedes germinar las semillas en casa. Es muy fácil y aprovecharas más sus vitaminas.
  4. Flan de mijo y semillas de chía: otra opción es hacer un flan o pudding y dejarlo preparado en la nevera. Por la mañana estará a punto y sólo tendrás que decidir si lo calientas o no. Truco: puedes comértelo con compota de fruta, mermelada, frutos secos y trocitos de chocolate. Anímate a preparar esta deliciosa receta de pudding de chía con cacao y frutos rojos.
  5. Muesli con frutos secos: incluye copos de maíz, de avena, de trigo, de quinoa o de arroz. Para mejorar su contenido en magnesio, hierro y zinc, puedes añadir orejones, pasas o semillas de sésamo y calabaza. Truco: si lo cueces con bebida de avena y canela, obtendrás una mezcla más digerible y rica en hidratos de carbono de asimilación lenta. La gran ventaja de preparar en casa el muesli es que puedes hornear cantidad suficiente para varios días. En esta ocasión, la food blogger Green Mama te enseña a preparar una granola casera de avena y avellanas.

Contenido relacionado

  • Consejos

Proteínas esenciales en la dieta vegana

Una de las preocupaciones más comunes a la hora de...

  • Consejos

Pancakes veganos

Pancakes veganos, una receta de la foodblogger Alba Niubo, que...