Consejos

Curso nuevo, vida nueva

Estamos a las puertas de un nuevo curso y toca revisar los hábitos de alimentación y estilo de vida saludable de los más pequeños, para que afronten la vuelta al cole llenos de energía y bienestar.

Curso nuevo, vida nueva - Consejos - Veritas

Terminan las vacaciones y comienzan las clases. Hay que prestar especial atención a los horarios, los deberes, las actividades extraescolares y, sobre todo, a la dieta diaria, que debe ser sana, variada y equilibrada. Sin embargo, ten en cuenta que cada niño es único y que tendrás que adaptar los siguientes consejos a las necesidades y preferencias individuales de tu familia.

Compra en familia

Cuando los niños participan en la elección de los ingredientes y la preparación de las recetas crece su interés por la comida saludable. Id juntos a comprar y deja que escoja frutas, verduras y otros alimentos nutritivos.

Almuerzos saludables

Si tus hijos se llevan el almuerzo a la escuela, asegúrate de que sea una opción sana, que incluya una gran variedad de alimentos, como sándwiches de pan de granos enteros con proteínas magras, frutas y verduras frescas, queso o nueces.

No al azúcar y los procesados

Limita el consumo de alimentos procesados y azucarados. Intenta no tenerlos en casa y busca alternativas más saludables y caseras.

Bebidas sanas

Procura que beban suficiente agua durante el día y, en caso de que les cueste, puedes ofrecerles agua saborizada de manera natural o zumos de fruta fresca.

Juntos a la mesa

Establece horarios regulares para comer en familia y, con objeto de fomentar la comunicación, apaga los dispositivos electrónicos y crea un ambiente relajado que os permita disfrutar de los alimentos y la compañía.

Actividades al aire libre

Aprovecha el buen clima de esta época del año para programar actividades al aire libre y pasar tiempo juntos. Por ejemplo: pasear en bicicleta, caminar, jugar en el parque o hacer un picnic.

Menos pantallas

Pon límites al tiempo que los niños pasan frente a las pantallas, promoviendo otras actividades: juegos de mesa, lectura, deportes, etc.

Recuerda que… ¡el ejemplo lo es todo!

Los pequeños tienden a imitar los comportamientos de los adultos. Recuérdalo y sé un ejemplo a seguir consumiendo alimentos saludables y manteniendo una actitud positiva hacia la comida y la actividad física.

Procura no tener en casa alimentos procesados y azucarados y busca alternativas más saludables.

Texto: Júlia Farré, dietista y nutricionista colegiada.

Si te ha gustado este artículo, descubre más consejos aquí.

Contenido relacionado

  • Consejos

Si tu hijo no quiere legumbres…

Los niños son grandes seleccionadores de los alimentos que comen...

  • Consejos

Los niños sí pueden ser vegetarianos

¿Te estás preguntando si es saludable que los niños sigan...

  • Consejos

Guia sana per tornar a l’escola

Després de les vacances toca tornar a l'escola i és...

  • Consejos

Consejos para una alimentación sostenible

Es hora de avanzar hacia una alimentación sostenible y saludable,...