Técnicas de cocina

Cúrcuma, un potente antiinflamatorio con múltiples beneficios

La inflamación es una respuesta del sistema inmune frente a una lesión o invasores extraños, como bacterias o virus. El principio activo de la cúrcuma es la curcumina, que destaca por sus propiedades antiinflamatorias, y puede llegar a ser un complemento natural a los antiinflamatorios no esteroideos y analgésicos.

La cúrcuma es una raíz de un color anaranjado intenso, parecido al jengibre. Contiene sustancias hepatoprotectoras, antioxidantes y antiinflamatorias. Además, es una planta carminativa, lo que significa que reduce los gases durante la digestión y mejora la absorción de las grasas. Por lo tanto, es un complemento ideal en comidas abundantes.

La curcumina es el principal polifenol natural presente en el rizoma de la cúrcuma. Se le atribuyen diversas propiedades beneficiosas, como su acción antioxidante, antimicrobiana, anticancerígena y antimutagénica; sin embargo, sus efectos más destacados provienen de sus mecanismos antiinflamatorios.

La curcumina contribuye a mejorar problemas de salud como el síndrome metabólico, la artritis, las lesiones y enfermedades relacionadas con la inflamación. Además, parece ser útil para los deportistas, ya que favorece una mejor recuperación del dolor muscular causado por el ejercicio.

Por sí sola tiene una mala absorción durante la digestión, pero si la combinamos con alimentos que contienen piperina, su biodisponibilidad aumenta, es decir, podemos absorberla mejor y, por lo tanto, es mayor su efecto antiinflamatorio. Por este motivo, si quieres aprovechar al máximo los beneficios de la cúrcuma, mézclala con pimienta, ya que es rica en piperina.

La cúrcuma también se utiliza mucho en la industria alimentaria como colorante. Su color anaranjado es debido a una alta cantidad de betacarotenos. Se usa en pastelería y bollería, helados, yogur y lácteos, preparados de fruta, cereales y también como colorante de mostazas, en preparados para sopas, en algunos productos cárnicos y en encurtidos.

Para beneficiarte de los efectos de la cúrcuma, prepara una leche dorada, una bebida antiinflamatoria que reforzará tu sistema inmune.

  1. Vierte tu bebida vegetal en un cazo y caliéntala a fuego medio.
  2. Añade las especias y el chorrito de miel y remuévelo bien.
  3. Pasados unos minutos, cuando la mezcla esté caliente, retírala del fuego y cuela la bebida si has utilizado especias en grano o la raíz de la cúrcuma o de jengibre.

¿Te ha gustado este artículo? Encuentra más.

Puedes encontrar productos ecológicos en nuestros supermercados Veritas.

Contenido relacionado

  • Técnicas de cocina

¿Cómo descongelar correctamente los alimentos?

Congelar alimentos es un método seguro que alarga su vida...

  • Técnicas de cocina

Chía hidratada – Técnica de cocina

En los últimos años, la chía ha cobrado mucha importancia...

  • Técnicas de cocina

La almendra, el fruto seco ideal para tu bebida vegetal – Técnicas de cocina

A raíz del aumento de diagnósticos de intolerancia a la...

  • Técnicas de cocina

La cocción perfecta de los garbanzos – Técnicas de cocina

Estas leguminosas son de las más utilizadas en la cocina...