Atención al cliente
De lunes a viernes de 9 a 20 h y sábados de 9 a 14 h (excepto festivos).
La perimenopausia aún sigue siendo una gran desconocida. De hecho, la OMS incorporó este término en el año 2022. Por eso, muchas mujeres ignoran los cambios que pueden experimentar y los atribuyen incluso a otras patologías. Es importante que todas podamos conocer qué es esta etapa, cuándo sucede y qué podemos hacer para vivirla con salud.
La perimenopausia es la etapa de la vida de la mujer que comprende el período anterior a la llegada de la menopausia, definida como el momento en el que se cumplen 12 meses sin menstruación. Aproximadamente 10 años antes de este momento, los folículos ováricos llegan a un nivel tan bajo, que comienzan los cambios relacionados con la perimenopausia. Si la menopausia en España se alcanza, de media, a los 51 años, podemos pensar que la mayoría de las mujeres entraremos en perimenopausia hacia los 41 años.
Estos años implican cambios y fluctuaciones hormonales que pueden manifestarse con síntomas como insomnio, cambios de humor y sudoración nocturna, entre otros. Es importante recordar que las hormonas afectan casi todos los tejidos y órganos de nuestro cuerpo, ya que los receptores hormonales están ampliamente distribuidos, especialmente en el cerebro. Estas fluctuaciones hacen que los síntomas aparezcan de forma intermitente, motivo por el cual a veces se conoce la perimenopausia como la “segunda adolescencia”. Aprovechar esta etapa para adoptar hábitos saludables hará que nuestro cuerpo se adapte mejor y de forma más sencilla.
En definitiva, la perimenopausia es una etapa natural y única en la vida de la mujer. Con la información adecuada y un estilo de vida saludable, podemos afrontarla con salud y bienestar.
Texto: Marta Marcè, nutricionista, comunicadora, experta y divulgadora en menopausia.
¿Te ha gustado el artículo? Encuentra más.
La microbiota intestinal, ese conjunto de bacterias que vive en...
¿Qué son los picos de glucosa? ¿Representan un riesgo para...
La limpieza hepática es un método natural cuyo objetivo es...
¿Sabías que la vitamina D, además de ser importante para...