Atención al cliente
De lunes a viernes de 9 a 20 h y sábados de 9 a 14 h (excepto festivos).
Las fiestas navideñas, tiempo de celebración y reencuentros con los seres queridos, vienen marcadas por las clásicas comidas familiares, pero recuerda que el equilibrio y la moderación son fundamentales para disfrutar de los sabores de la temporada festiva sin comprometer tu nutrición y bienestar. Descubre cómo cuidar tu alimentación en Navidad.
A continuación, te damos las claves para lograr el equilibrio en las comidas durante estas fiestas:
Es fundamental planificar los menús para que incluyan una variedad de opciones saludables con verduras de temporada, como ensaladas frescas con escarola y rábanos, o vegetales al horno con hierbas aromáticas. Y opta por versiones más ligeras de platos tradicionales, como el pavo asado en lugar de recetas más ricas en grasas.
Para evitar comer en exceso, es crucial encontrar el equilibrio, por ejemplo, sirviendo raciones algo más pequeñas y fomentando el deleite consciente de los sabores y texturas de cada receta.
Para ir abriendo boca, prepara una propuesta sana y ligera, con frutas frescas, frutos secos o crudités de verduras con hummus; así ayudas a que los comensales controlen el hambre y evitas que lleguen a la mesa con demasiada ansiedad.
Aprende a crear hummus de alubias y crema de cacahuete con esta sencilla receta.
Aunque los pequeños de la casa solo beban agua, suelen fijarse y aprender de los adultos. Conscientes de esta influencia, es esencial moderarse con las bebidas y disponer diferentes alternativas, como infusiones de frutas o agua aromatizada con hierbas y especias; además, proporcionar bebidas sin alcohol puederesultar beneficioso para quienes buscan limitar el consumo de calorías adicionales.
Aprovecha esta época para pasar tiempo de calidad con tus seres queridos, fomentando conversaciones significativas y actividades que fortalezcan la conexión y el afecto entre los miembros de la familia. Una buena idea es dar un paseo todos juntos después de comer para promover la digestión, y otras alternativas pueden ser hacer una excursión, ir a patinar sobre hielo o incluso bailar en el salón de casa al ritmo de villancicos.
Texto: Júlia Farré, dietista y nutricionista colegiada.
¿Te ha gustado este artículo? Descubre más consejos.
El tronco de Navidad es un clásico de nuestra repostería...
Es cierto que, en muchas ocasiones, las fiestas son sinónimo...
En Veritas disponemos de una amplia gama de platos preparados,...