Técnicas de cocina

¿Cómo cocinar la soja texturizada? – Técnicas de cocina

Cada vez son más las personas que deciden reducir el consumo de proteína animal, lo que hace que deban buscar alternativas vegetales a la carne, pescados, huevos u otros alimentos proteicos para asegurar llegar a los requerimientos de proteína diarios, como por ejemplo la soja texturizada.

Si quieres introducir la soja texturizada en tu dieta, empieza por la soja texturizada fina. Su textura resulta más agradable y es más fácil de sazonar y combinar en tus platos. Descubre cómo incorporarla a tu alimentación con los consejos de la dietista-nutricionista Anna Torelló – @thehappyavocadooo.

La soja texturizada es una fuente de proteínas de origen vegetal. Aproximadamente la mitad de su composición nutricional corresponde a este macronutriente, lo que se traduce en unos 50 gramos de proteína por cada 100 gramos de producto. Esto la hace una opción muy interesante para personas veganas, vegetarianas o que quieran reducir el consumo de proteína animal.

Se obtiene a partir de las habas de soja, que son sometidas a un proceso de extrusión hasta conseguir esta forma y textura. Primero se extrae el aceite y luego se deshidratan. Esta harina de soja pasa por una serie de procesos —alta temperatura, presión, texturización y deshidratación— que dan como resultado un producto que a simple vista se parece a unas migas, cortezas o trozos de pan seco.

En general, hay distintos tamaños: más gruesas o finas. Su sabor es bastante neutro, así que las puedes combinar con otros alimentos y condimentarlas.

La que encontramos en el supermercado está deshidratada, así que, para consumirla, necesitas rehidratarla. Puedes dejarla 15 minutos en agua, utilizando el doble de agua que de soja, aunque te aconsejamos hidratarla con las verduras o con la salsa que estés preparando: así no solo lograrás rehidratarla, sino que irá cogiendo sabor y el resultado será delicioso.

Ingredientes:
  • 1 cebolla
  • 400 ml de tomate triturado
  • 80-100 g de soja texturizada fina seca
  • AOVE
  • Sal, pizca de azúcar y pimienta
Elaboración:
  1. Echa un chorrito de aceite de oliva virgen extra en una sartén y cocina la cebolla bien picadita durante unos 10 minutos a fuego bajo-medio, removiendo de vez en cuando.
  2. Añade el tomate triturado a la sartén y la soja texturizada. Remueve bien para que la soja quede integrada. Agrega sal, una cucharadita de azúcar para reducir la acidez del tomate y pimienta al gusto.
  3. Cocina durante unos 10 o 15 minutos a fuego medio.
  4. Si ves que la salsa queda muy espesa, puedes añadir más tomate triturado o un poco de caldo de verduras.