Atención al cliente
De lunes a viernes de 9 a 20 h y sábados de 9 a 14 h (excepto festivos).
Las comidas navideñas suelen ir de la mano de excesos gastronómicos, lo que lleva a muchos a sufrir digestiones pesadas, conocidas como dispepsia. Por este motivo, después de fiestas, puede ser complicado volver a los hábitos alimentarios que tenías antes. En este artículo te damos algunos consejos para ayudarte a volver a la rutina.
De origen griego, el término dispepsia significa ‘digestión difícil’. Algunos de sus síntomas pueden ser dolor de estómago, hinchazón, náuseas, acidez o sensación de pesadez tras comer. Estas señales aparecen cuando comes más de lo que tu estómago está acostumbrado a digerir.
1. El efecto irritante en las mucosas de las comidas especiadas, la cafeína y el consumo de alcohol predominante en estas fechas.
2. La distensión excesiva del estómago asociada a una ingesta copiosa. En Navidad, aumentan las comidas importantes, así como sus raciones.
3. El retraso del vaciado gástrico producido por alimentos con elevado contenido en grasa como embutidos, carnes grasas y salsas de acompañamiento.
4. El incremento de la presencia de gas provocado por el aumento en la ingestión de carbohidratos: turrones, mantecados, bombones y postres navideños.
Primero, retoma tu rutina alimentaria previa a las fiestas. Opta por comidas simples y ligeras: cremas de verduras, verduras cocidas, pescados blancos o carnes magras. Evita el pan y las frutas tras las comidas e incorpora alimentos prebióticos y probióticos de calidad, como calabaza, boniato, chucrut, pepinillo en vinagre, kéfir o yogur ecológico.
También te recomendamos estos complementos para hacer que tus digestiones sean menos pesadas:
Jugo de aloe vera ecológico 99,8% puro y sin filtrar. Sus propiedades incluyen protección gástrica, reducción de inflamación, dolor y acidez, además de ser depurativo. También calma el dolor de cólicos y ayuda en afecciones como colitis ulcerosa o enfermedad de Crohn al regenerar la mucosa intestinal.
Dosis: 50 ml al día diluido en un líquido: agua, zumo o smoothies.
Depurativo en ampollas con rábano negro, alcachofa, cardo mariano y aceite esencial de manzanilla. El rábano, la alcachofa y el cardo mariano refuerzan la función del hígado y ayudan a mejorar la digestión y la hinchazón, mientras que la manzanilla contribuye a calmar el dolor y a reducir la inflamación estomacal.
Dosis: una ampolla al día con las comidas.
Extracto acuoso de plantas amargas como alcachofa, diente de león, genciana, cúrcuma, aquilea, jengibre, hinojo, manzanilla, naranja amarga, cardo santo, cardamomo y trébol de pantano. Ayuda a mejorar la digestión tras comidas copiosas, a activar la función detoxificante del hígado y a reforzar el funcionamiento del estómago.
Dosis: 20 ml antes o después de las comidas.
Cápsulas con prebióticos, fibra soluble y extracto de anís verde. El anís facilita la eliminación de los gases tras excesos alimentarios, mientras la fibra y los prebióticos refuerzan la microbiota y contribuyen a regular el tránsito intestinal.
Dosis: de 2 a 3 cápsulas al día con las comidas.
Cápsulas con enzimas digestivas, malvavisco e hinojo, ideales para digestiones pesadas, hinchazón, gases o molestias digestivas. Las enzimas facilitan la digestión de grasas, carbohidratos y proteínas, mientras que el hinojo y el malvavisco contribuyen en el alivio de los gases, reduciendo la hinchazón.
Dosis: 2 cápsulas al día, una en cada comida.
Texto: Rebeca Izquierdo Montañes, Licenciada en Biología y especialista en Salud Natural en la tienda Veritas de Valencia.
¿Te ha gustado este artículo? Encuentra más.
Los probióticos y prebióticos son esenciales para el equilibrio intestinal...
Si sufres habitualmente ardor estomacal, reflujo, hinchazón y problemas gástricos,...
Tu alimentación puede influir mucho en tu salud intestinal y...
Gracias al sistema de recompensa del cerebro, sentimos el impulso...