Calcio para tu bebé: impulsa su crecimiento y unos huesos fuertes
¿Te preocupa cómo aportar el calcio en la dieta de tu bebé? Es una duda frecuente en muchas familias. El calcio es un “superhéroe” para el desarrollo infantil, esencial no solo para huesos y dientes, sino también para la función muscular, la transmisión nerviosa y la coagulación sanguínea.
En los primeros 6 meses, la leche materna o de fórmula es la principal fuente de calcio. Sin embargo, a medida que tu bebé crece y empieza la alimentación complementaria, se abren muchas posibilidades para incorporar este vital nutriente.
4. Frutos secos y semillas (en crema o trituradas)
Almendras o avellanas: siempre molidas o en crema (sin azúcares añadidos). Son alérgenas, por lo que requieren supervisión.
Sésamo (tahín): una pequeña cantidad en purés de verduras aporta calcio y grasas saludables. Prueba con cantidades muy pequeñas para descartar alergias.
5. Otros alimentos
Tofu firme: si lo incluyes en su dieta, es una excelente fuente de calcio, especialmente el cuajado con sales de calcio.
Bebidas vegetales enriquecidas: las bebidas vegetales (avena, almendra, soja) enriquecidas con calcio pueden ser una opción, siempre bajo supervisión pediátrica y asegurándote de que son adecuadas para su edad y sin azúcares añadidos.
Relación entre el calcio y la vitamina D
La vitamina D ayuda al cuerpo a absorber el calcio y fijarlo en el hueso. El calcio es un mineral esencial para la formación y crecimiento del hueso. Sin suficiente vitamina D, el cuerpo no puede absorber eficazmente el calcio, lo que puede llevar a problemas de desarrollo.
Consejos para una introducción exitosa
Introduce los alimentos alergénicos durante varios días para observar reacciones (leche, soja, sésamo).
Ofrece diferentes fuentes de calcio a lo largo de la semana.
Asegúrate de la textura adecuada para la edad y desarrollo de tu bebé.
Trata de separar en tomas distintas los alimentos ricos en calcio de los ricos en hierro.
Ante cualquier duda, consulta a tu pediatra.
Con conocimiento y creatividad, podrás asegurar que tu pequeño reciba este mineral vital para crecer sano y fuerte.
Laura Jorge, dietista y nutricionista colegiada. Fundadora y directora del Centro de Nutrición Laura Jorge / @ljnutricion