El bibimbap (비빔밥 en coreano, de 비빔, bibim, ‘mezclar’, y 밥, bap, ‘arroz al vapor’, por lo que significa ‘arroz mezclado’) es un plato típico tradicional coreano.
‘Bibimbap’ con ingredientes de temporada
Consiste en un cuenco de arroz recién cocido al vapor con un surtido de verduras sazonadas, proteínas como la ternera marinada o el tofu y una buena grasa como un huevo frito o una yema de huevo.
Enjuaga el arroz con agua tres veces y añade una taza de agua mineral para cocerlo con una arrocera eléctrica. Si no tienes arrocera, puedes cocer el arroz al vapor utilizando una olla en su lugar siguiendo estos pasos:
Pon el arroz en remojo durante 30 minutos.
Llévalo a ebullición a fuego medio-alto con una taza de agua mineral por parte de arroz.
Baja el fuego al mínimo y déjalo cocer durante 15 minutos.
Apaga el fuego y déjalo reposar tapado otros 5 minutos para que el arroz absorba el vapor restante.
2. Prepara el pepino encurtido
Corta el pepino en rodajas finas, utilizando una mandolina o un cuchillo afilado.
Espolvorea media cucharada de sal marina para que las rodajas de pepino se ablanden.
Deja el pepino reposar con la sal durante 10 minutos.
Seca el pepino salado.
3. Cuece las verduras al vapor
Corta la zanahoria en juliana, la col en rodajas finas y una berenjena en trozos del tamaño del dedo índice.
Cuece al vapor las zanahorias, la col y la berenjena en una vaporera con agua hirviendo durante 5 minutos.
4. Marina el tofu y sofríelo con las setas
Corta el tofu firme en dados pequeños y marínalo con una cucharada de salsa de soja sin gluten y una cucharadita de ajo en polvo o ajo picado (1 diente aproximadamente).
Sofríe las setas y el tofu marinado.
5. Prepara la ensalada de algas
Pon en remojo las algas secas como el wakame en un cuenco y déjalas 10 minutos.
Cuece las algas, remojadas previamente, en agua hirviendo durante 1 minuto, escurre el agua y deja enfriar las algas en un colador durante 5 minutos.
Condimenta las algas con sal, sirope de agave, vinagre de manzana y aceite de sésamo tostado, y mézclalo bien con la mano.
6. Elabora la salsa bibim
Mezcla la salsa de soja sin gluten, el aceite de sésamo tostado y el sirope de agave.
7. Monta el plato
Finalmente, para montar el plato, primero pon el arroz al vapor en un bol y cúbrelo con las verduras y el resto de los ingredientes. Pon con cuidado una yema de huevo o un huevo frito en medio del bol.
Espolvorea semillas de sésamo tostado y rocía la salsa bibim por encima.
Por último, mezcla todos los ingredientes, incluidos el arroz y los aderezos, y disfrútalo con algas secas sazonadas gim (김).
Consejos
*Como probablemente te sobren verduras después de comer bibimbap, puedes conservarlas cocidas en el frigorífico y consumirlas en un plazo máximo de 3 días.
**Puedes sazonar con sal las verduras, como la zanahoria, la col y la berenjena, después de cocerlas al vapor. Sin embargo, también puedes utilizar sal para sazonar las setas y las algas cocidas, aunque luego añadirás salsa bibim al plato, que ya es suficientemente salada. Además, puedes envolver cada cucharada de arroz con un trozo de alga seca sazonada, que le dará más sabor.
Texto: Dasom Kim, creadora de contenido sobre comida coreana en@dadumtable.