Atención al cliente
De lunes a viernes de 9 a 20 h y sábados de 9 a 14 h (excepto festivos).
En mayo de 2023, Antonio Orozco se presentó en Veritas para explicar un proyecto que le rondaba por la cabeza: hacer un postre saludable y sabroso. Aquí coincidió con Silvio Elías, presidente y cofundador de Veritas, que rápidamente se sumó a la idea.
Dos años después, el sueño se hace realidad y lanzamos al mercado, junto al cantante, la nueva gama de la marca El Postre Honesto: una mousse de cacao, una pannacotta de avellana con dos texturas y una mousse de coco sobre coulis de piña. Tres productos con un bajo contenido en azúcar, sin gluten y sin lactosa (aunque pueden contener trazas).
Este es un breve resumen de la charla que tuvieron Antonio Orozco y Silvio Elias, el pasado 12 de mayo, en la presentación de los postres.
No te pierdas la charla completa.
Antonio: La gente te confía a sus hijos ciegamente, y me pregunto: ¿tú eres consciente del nivel de responsabilidad que supone cada decisión que se toma en las oficinas de Veritas? Te has echado a las espaldas el aspecto, probablemente, más importante de una familia: su alimentación. ¡Qué nivel! ¿Eres consciente?
Silvio: Sentimos que nos gusta mucho cuidar a las personas. Tenemos hijos y tenemos muchos conocidos que tienen hijos. Sabemos que la alimentación es fundamental para proteger la salud de la gente que queremos. Y eso hace muchos años que nos mueve. Somos un grupo humano maravilloso. No soy solo yo. Somos 900 personas que cada día nos levantamos con muchísima pasión. Queremos hacer las cosas de manera honesta. Levantarse con una razón de ser es la mejor manera de vivir. Y nosotros queremos cuidar a las familias a través de lo que conocemos, que es la alimentación. Si eso se llama responsabilidad, bienvenida.
A: Hay una frase que dice: “¿Has probado la ensalada?”. Entonces dices: “Es de Veritas”.
S: Es maravilloso.
A: ¿Te das cuenta? No es lo mismo comerse una ensalada que comerse una ensalada de Veritas. Es un adjetivo.
S: Me encanta que me lo estés diciendo.
A: Quédate con esto. ¿Habéis probado las pechugas de pollo? Son de Veritas. Es otro nivel.
S: ¡Qué maravilla! La gente dice: “¿Qué sois? Sois un supermercado ecológico”. Cuando la gente dice esto, yo digo: “No, eso es lo que hacemos. Lo que somos es un grupo de personas que quiere mejorar la salud de la gente”. Siempre tratamos de ser la mejor versión de nosotros mismos. Tú llevas más de 25 años haciendo regalos a la gente: regalas emoción, regalas momento, regalas conexión. Me decías antes de la grabación que llega un momento en que eso deja de pertenecerte, tú escribes una canción y el público se hace dueño de esa canción y de alguna forma deja de ser tuya. Entonces eres capaz de renunciar a tu ego y ver cómo vives tu propia vida. Me parece algo increíble.
A: Saben mucho las canciones porque nacen de la verdad. Si consigues que una canción tenga una vida, que aspire a tener un año como mínimo, la riegas y la mimas, le das su momento y su importancia, esa canción a lo mejor terminará floreciendo. Eso solo va a pasar si entiendes que las canciones tienen una vida totalmente propia. Es que se ha demostrado, por activa y por pasiva, que todas las cosas que son importantes en la vida lo único que necesitan es tiempo. ¿Quieres que te dé un ejemplo? El Postre Honesto.
S: Sí, háblame del Postre.
A: El Postre Honesto tiene más de 10 años en mi cabeza, en mis dibujos y en mis textos. El primer año todo el mundo creía que estaba loco. En realidad, El Postre Honesto para mí ya es una forma de vivir. 10 años después, que hoy la gente lo esté probando tiene que ver con muchas cosas. Probablemente, sea una de mis mejores canciones.
S: Es amor puro.
A: Exacto. Yo nunca he hablado de dinero en este proyecto. Quiero que si por algo brilla, sea porque está hecho con amor.
S: Transmites tanta honestidad. Y a mí me surge una duda que siempre he querido preguntarte: ¿qué va primero en el proceso creativo, la letra o la música?
A: Lo único que importa en una gran canción, y es lo que marca la diferencia por encima de todas las cosas, es tener una gran historia. Si no hay una gran historia, no habrá ninguna canción de nada, da igual cómo suene. La historia que vive todo el mundo y que, según la vive todo el mundo, se convierte en canción, y cuando la cantas y alguien lo ha vivido, es ahí donde ocurre que las almas de alguna forma se conectan, no sé cómo. Esa es la magia de la música. Es un vehículo que abre puertas, no pide permiso.
S: Tú tienes la historia y la cuentas como nadie. Sabes las palabras, los ritmos, la manera de llegar.
A: Si tienes una bonita historia que contar, el resto es muy fácil.
S: Yo creo, Antonio, que tenemos una historia muy bonita que contar con El Postre Honesto. Y como con tus canciones, que crecen, se desarrollan y florecen, estoy convencido de que esta canción también va a tener vida propia, se va a desarrollar, va a florecer y lo haremos juntos.
A: La verdad es que me siento muy honrado y te agradezco mucho que cuando vine a Veritas a presentar este proyecto me atendieses y me escuchases. Me recordó mucho cuando iba a presentar mis maquetas a las compañías de discos. Es un viaje y un sueño hecho realidad y te agradezco profundamente el tiempo que te tomas, tú y todo tu equipo, pero sobre todo la amabilidad y el cariño con que lo hacéis todo.
S: Eres una persona muy generosa y hace dos años viniste y nos hiciste un grandísimo regalo, nos has hecho un regalo a todos y ahora lo que queremos es que este regalo sea compartido, sea para todo el mundo.
A: Seguro que sí, porque cuando una madre o un padre tiene dudas de qué darle a su hijo, aquí tiene una solución más de todas las que estáis proponiendo.
S: Muchísimas gracias de corazón, Antonio, y seguimos caminando juntos.
A: Gracias. Ah, recuerda: ¡Es el postre que te daría tu madre!