
Atención al cliente
Horario: L-V:9h-20h S:9h-14h
(excepto festivos)
(+34) 930 346 443

Compra online

Veritas
Las enfermedades autoinmunes ocurren cuando el sistema inmunológico ataca por error los propios tejidos del cuerpo. Patologías como la artritis reumatoide, la esclerosis múltiple, la tiroiditis de Hashimoto y la psoriasis tienen en común un factor: la inflamación crónica. Pero ¿sabías que la alimentación puede jugar un papel fundamental en el control de esta inflamación?

Cuando el sistema inmunológico se mantiene en un estado de alerta constante, puede desencadenar inflamación crónica en diferentes partes del cuerpo. Esta respuesta contribuye al desarrollo y progresión de las enfermedades autoinmunes, aumentando los síntomas y afectando la calidad de vida de quienes las padecen.
Existen ciertos alimentos que pueden agravar la inflamación y, por lo tanto, empeorar los síntomas de las enfermedades autoinmunes. Entre los principales encontramos:
Una alimentación antiinflamatoria puede ayudar a reducir los síntomas de estas enfermedades y mejorar la calidad de vida. Los alimentos más recomendados incluyen:



El intestino alberga gran parte del sistema inmune, por lo que mantener una microbiota equilibrada es clave. Consumir alimentos fermentados como el kéfir, el chucrut y el yogur puede mejorar la diversidad bacteriana y reducir la inflamación.
Adoptar una alimentación antiinflamatoria no solo puede aliviar los síntomas de las enfermedades autoinmunes, sino también prevenir su progresión. Hacer cambios en la dieta es una herramienta poderosa para mejorar la calidad de vida y promover un sistema inmune más equilibrado.
Sandra Moñino, dietista-nutricionista especializada en inflamación / @nutricionat_
Aunque es importante consumirlo con moderación, el chocolate es un...
La salud ósea no depende solo del calcio ni de...
El equilibrio hormonal es clave para nuestro bienestar físico y...
Con la llegada del otoño, bajan las temperaturas, disminuyen las...