Atención al cliente
De lunes a viernes de 9 a 20 h y sábados de 9 a 14 h (excepto festivos).
El verano es la época de las frutas hidratantes y frescas, como la sandía y el melón. La naturaleza es sabia y nos da los alimentos que necesitamos en cada momento. Por eso, cuando el calor aprieta, tenemos estas maravillosas frutas con un alto contenido en agua. ¡Este julio y agosto, disfrútalas ecológicas!
En nuestras tiendas encontrarás melones ecológicos de las variedades piel de sapo, cantalupo, Galia y amarillo, tanto enteros como cortados por la mitad.
Los melones de origen ecológico están libres de posibles restos de pesticidas y fertilizantes de síntesis química y, además, su producción favorece el mantenimiento de la biodiversidad.
Además, cuando son de cultivo ecológico presentan menor cantidad de agua y mayor de materia seca, lo que se traduce en mayor sabor.
Agregar trozos de melón a ensaladas con pepino, aguacate y hojas de albahaca y eneldo es una combinación que aportará un contraste de sabores. Si buscas un plato ligero, prueba una ensalada de melón con jamón ibérico, rúcula y vinagreta de miel y limón, ideal como entrante.
1Guía de alimentos y bebidas. Fundación Española de la Nutrición.
2Raigón Jiménez, M.ª Dolores (2020). Manual de la nutrición ecológica. De la molécula al plato. (pp. 417-479). Valencia, Sociedad Española de Agricultura Ecológica.
En nuestras tiendas encontrarás sandía negra procedente siempre de cultivos ecológicos, concretamente de campos de Tarragona (Cataluña).
Las sandías de origen ecológico están libres de posibles restos de pesticidas y fertilizantes de síntesis química y para su cultivo se llevan a cabo técnicas que no agotan los nutrientes del suelo y permiten el mantenimiento de la biodiversidad.
Por otro lado, según diversos estudios, las frutas ecológicas aportan menos agua y mayor materia seca, por lo que son más ricas en nutrientes y más sabrosas.
La sandía se suele consumir fresca, a trozos como postre o snack, por ejemplo, pero también es ideal en ensaladas y combina muy bien con queso feta, menta y un toque de limón. Otra opción ligera es empezar una comida preparando una sopa fría de sandía con yogur, un poco de jengibre y hierbabuena.
1Guía de alimentos y bebidas. Fundación Española de la Nutrición.
2Raigón Jiménez, M.ª Dolores (2020). Manual de la nutrición ecológica. De la molécula al plato. (pp. 417-479). Valencia, Sociedad Española de Agricultura Ecológica.
¡El verano es una época del año que nos presenta...
Con la llegada del calor, la dieta de los niños...
El protagonista de esta completísima ensalada de verano es, sin...
En verano apetece preparar recetas fresquitas para sofocar la calor...