Mascotas

Como criar a un gatito feliz

Si tienes un gatito pequeño, tal vez te preguntes cómo puedes hacer para frenar alguno de sus comportamientos más impulsivos e impredecibles. Los cachorros de gato suelen ser bastante traviesos y, en realidad, cualquier esfuerzo que hagas para moldear estas actitudes pueden resultar en vano. Como ya sabrás, los gatos son un poco más independientes y cabezones que los perros, pero esto no quiere decir que no haya cosas que puedes hacer para conseguir que tu amigo felino sea más sociable y muy feliz.

Los gatos nacen con determinadas necesidades e instintos y no es recomendable intentar entrenarlos para que los olviden. Se puede aspirar a criar un gatito feliz y tranquilo, pero no se deben tener expectativas poco realistas. Los gatos necesitan rascarse, trepar, correr y saltar para estar contentos. Gran parte de ese comportamiento que consideramos no deseable de un gatito es completamente normal y necesario para ellos. Por este motivo, hay que dejar que el gato sea él mismo en la máxima medida de lo posible.

A la hora de criar un felino, lo primero es organizar bien su entorno. Puedes detener algunos de esos comportamientos poco deseables si el entorno que le creas es agradable y cubre sus necesidades básicas. Ten en cuenta que, a partir del año y medio de edad, a los gatos les cuesta compartir sus cosas, por lo que es una buena idea si te anticipas a esto a la hora de configurar su espacio.

Recomendamos la regla ‘N+1‘, donde la N representa el número de gatos en la casa. A los gatos les gusta tener dos lugares para comer, dos lugares para beber (en un sitio diferente a los lugares de comida), dos bandejas sanitarias (a los gatos les gusta tener más de un lugar para hacer caca), dos lugares para rascarse y dos refugios a diferentes alturas. Al satisfacer todas estas necesidades desde una edad temprana ayudarás a tu mascota a desarrollarse como un gato adulto feliz.

Aunque los gatos necesitan algo de espacio para ellos mismos, adoptar dos gatitos para que se acompañen mutuamente durante su desarrollo también puede ser una gran idea. Los gatitos que son adoptados solos son más propensos a mostrar problemas de comportamiento y a sufrir de frustración, aburrimiento y obesidad. Recuerda tener en cuenta la regla N+1 a partir de 1 año de edad. Por lo tanto, si tienes dos gatitos, lo ideal sería que tuvieras tres de cada lugar.

En sus primeras 16 semanas de vida, los gatitos aprenden sobre su entorno y sobre lo que está bien y no está bien. Es importante que los gatos estén con su madre durante las 12 primeras semanas de vida. En este tiempo, aprenderán de ella y de sus compañeros. También es importante exponer los gatos a experiencias, sonidos y novedades. Haz que juegue y dale premios y cariños. Esto hará que tu gato aprenda a socializar de un modo muy bueno.

El cambio de comportamiento de tu gatito comienza con la canalización de su mal comportamiento. Aunque parezca contrario a la intuición, puede hacerlo permitiéndole que muestre su comportamiento natural sin intervenir. ¿Tu gatito quiere dormir en la cama? Ponle una funda protectora en la cama. ¿Quiere subirse a la encimera? Déjale y limpia el mostrador después.

A la vez, refuerza el comportamiento deseable mostrándole alternativas que resulten atractivas para él y dándole pequeños premios y regalos cuando opte por esa alternativa.

También puedes desincentivar ese comportamiento tan indeseable haciéndolo imposible para el gatito. Quita las cortinas, guarda la manta en el armario y esconde las joyas bajo llave. ¡Problema resuelto! Y, si le quitas los premios y las caricias cuando se porta mal, también estarás ayudando a evitar ese comportamiento indeseable.

Con estos pasos podrás canalizar el comportamiento de tu gatito sin negar sus instintos más naturales. Así, podrá desarrollarse como compañero feliz y bien adaptado.

¿Te ha gustado este artículo? Encuentra más aquí.

Contenido relacionado

  • Mascotas

3 motivos para comprar alimento ecológico para mascotas

Los alimentos ecológicos para mascotas siguen las normativas de producción...

  • Mascotas

Cómo mantener tu árbol de Navidad a salvo de tu gato

¡Ay, las fiestas!, esa época mágica del año en la...

  • Mascotas

¿Qué comida es mejor para mi gato: húmeda, pienso o ambas? 

Los papás de gatos nos preguntan a menudo si es...

  • Mascotas

La verdad sobre la comida para gatos

Lo que le das de comer a tu gato influye...