Leer etiquetas

Nuggets de pollo ecológicos

En Veritas disponemos de una variada selección de productos preparados, elaborados con ingredientes ecológicos y de manera artesanal en nuestras cocinas en Lliçà d’Amunt, Barcelona. Hoy, comparamos nuestros nuggets de pollo con unos de marca blanca que pueden encontrarse en un gran supermercado.

Nuggets de pollo ecológicos

La etiqueta de unos nuggets de pollo no ecológicos

Lo más llamativo y evidente es la gran diferencia entre ambas listas de ingredientes. Al analizarlas minuciosamente, vemos que el producto no ecológico está hecho a partir de:

  • Un preparado de carne a base de pollo
  • Aceite de girasol
  • Harinas y almidones (burger meat)

Mientras que los nuggets ecológicos se preparan directamente con carne de pollo.

La etiqueta de los nuggets de pollo ecológicos Veritas

Al ser de producción ecológica, nuestros platos preparados están elaborados en más de un 95% con materias primas de origen ecológico y sin ingredientes modificados genéticamente ni aditivos artificiales no autorizados. La carne proviene de pollos criados con acceso al aire libre y alimentados con piensos ecológicos, y el aceite de oliva virgen extra utilizado no contiene posibles restos de pesticidas ni fertilizantes de síntesis química.

En el gráfico observamos que la versión ecológica aporta más calorías y grasas, debido a que los nuggets se presentan ya fritos en aceite de oliva virgen extra y poseen un alto porcentaje de leche entera. Igualmente, es importante destacar que los nuggets de pollo Veritas se cocinan sin azúcares añadidos y con la mitad de sal que los de marca blanca no ecológica.

Finalmente, hay que resaltar que –según estudios realizados por la Dra. M.ª Dolores Raigón, en su libro Manual de la nutrición ecológica. De la molécula al platoel pollo ecológico tiene menos agua y atesora más proteínas que el no ecológico.

Comparativa a nivel nutricional

Ecológicos

  • Únicamente se hacen con ocho ingredientes.
  • Etiqueta limpia: no se usan ingredientes innecesarios ni de mala calidad nutricional y se preparan como se haría en casa.
  • No incluyen ningún aditivo.

No ecológicos

  • Larga lista de ingredientes.
  • Se utiliza aceite de girasol refinado, almidones, harinas y aditivos sintéticos.
  • Incluyen cuatro tipos de aditivos: aromas, antioxidantes, conservadores y estabilizantes; uno de ellos no está permitido por la legislación de producción ecológica y su nivel de toxicidad está considerado alto.
FUENTE: Raigón Jiménez, M.ª Dolores (2020). Manual de la nutrición ecológica. De la molécula al plato (pp. 643-645). Valencia – España, Sociedad Española de Agricultura Ecológica.

Encuentra este producto en la tienda online de Veritas.

Descubre otras comparaciones de etiquetas.