Atención al cliente
De lunes a viernes de 9 a 20 h y sábados de 9 a 14 h (excepto festivos).
Jugosa, sabrosa y aromática, la cebolla morada es un ingrediente imprescindible en la gastronomía mediterránea. Cruda, frita, cocida asada, encurtida…, son numerosas las recetas que no se conciben sin ella, desde sofritos y salsas hasta gazpachos, ensaladas o salteados.
La cebolla morada debe su color característico a las antocianinas, unos antioxidantes con propiedades antinflamatorias y cardiosaludables, que además fortalecen el sistema inmune y regulan los niveles de glucosa en sangre. Aprovechar sus propiedades al máximo es facilísimo gracias a su gran versatilidad en la cocina.
Córtala en juliana y colócala en un tarro con vinagre de umeboshi y agua filtrada: siempre tendrás a mano un encurtido probiótico y alcalinizante para acompañar tus platos y alegrar tus ensaladas.
Proporciona un sabor especial a tus gazpachos, ya sean de tomate, cereza o sandía. Otra idea es incorporarla a una crema fría batiendo los siguientes ingredientes:
Añádela a diferentes tipos de ceviche con:
Otra opción es usarla en crudo para elaborar la salsa mexicana pico de gallo. Esta receta a base de tomate admite muchas variaciones y es ideal para tomar con unos nachos ecológicos o preparar unos tacos con tortillas de maíz.
Cortada a láminas, la cebolla morada es el ingrediente ideal de una ensalada con:
La puedes aliñar con una vinagreta de aceite de oliva virgen extra, sirope concentrado de manzana, vinagre balsámico de coco y tamari.
Prepara un salteado tailandés pad thai con:
Finalmente, añade unos dados de tofu ahumado, condimenta con tamari o shoyu y cebollino fresco y espolvorea con unos cacahuetes troceados.
Esta variedad de cebolla es perfecta para todo tipo de sofritos, que pueden servir de base para un curri de garbanzos acompañado de arroz basmati. Igualmente, es excelente para elaborar un chutney casero con:
Partida por la mitad y hecha a la brasa es la mejor guarnición de pescados, carnes blancas, seitán o tempeh. Y horneada también está deliciosa, aunque es aconsejable marinarla previamente con mirin, sirope de arce, romero y tomillo para que caramelice bien.
Texto: Alf Mota, Ecochef y profesor de cocina saludable.
Su intenso color oscuro y su piel brillante convierten a...
Crudo o cocinado, el tomate forma parte de numerosos platos...
Ensalada de fresas, perfecta para el buen tiempo, ya sea...
Cebolla tierna, ingrediente imprescindible en multitud de recetas, en este...