Consejos

El tomate, estrella de tus recetas

Crudo o cocinado, el tomate forma parte de numerosos platos saludables, ya sea como ingrediente principal o como base de salsas, sofritos, caldos… Para preservar mejor su aroma, debe guardarse fuera de la nevera, en un lugar oscuro y ventilado.

Receta. Bruschetta de tomate al horno y alcaparras.

Consejos para incorporar el tomate en tu dieta

Con el buen tiempo arranca la temporada natural de tomates. Es en este período cuando son más sabrosos y más apetecen los gazpachos y salmorejos, dos entrantes refrescantes y veraniegos por excelencia.

Estamos ante una fruta rica en vitamina C y licopeno, un pigmento antioxidante responsable de su color y de sus propiedades cardioprotectoras, antinflamatorias y antienvejecimiento. Recuerda que la disponibilidad del licopeno es mayor si se consume el tomate cocinado y que, al ser una sustancia soluble en grasa, se asimila mejor cuando se toma con aceite de oliva virgen extra.

Ensaladas de verano con tomate

Para disfrutar del sabor de las piezas más maduras en ensalada:

  1. Haz unos pequeños cortes en forma de cruz en la base del tomate
  2. Escáldalo unos segundos
  3. Retira la piel

Aprovecha las pieles para hacer un caldo con alga kombu, pieles de cebolla, tallos de apio y restos de verduras. También es ideal para cocinar arroces, sopas, guisos o cremas.

Ratatouille, pisto, fritada…

El tomate resulta imprescindible para cocinar el famoso ratatouille, donde se combina con hortalizas de verano, como el calabacín y la berenjena. Con pimiento, ajo y cebolla se elabora el pisto, la chanfaina o la fritada aragonesa, que también incluye patatas y se suele acompañar con bacalao desmigado o jamón serrano o un huevo frito o poché. Prueba a sustituir el bacalao y el jamón por unos dados de tofu ahumado horneados o un tempeh a la plancha o en escabeche.

Fermentados y encurtidos

Cuando están verdes son ideales para añadir a tus fermentados caseros o para prepara un encurtido con vinagre de manzana, pimienta, hojas de albahaca y dientes de ajo enteros.

Rebozados crujientes

Si te apetecen unos tomates verdes fritos, como los de la película, rebózalos con pan rallado o harina de maíz, leche o bebida vegetal, y fríelos en aceite de coco. Sírvelos acompañados con una salsa de yogur, pepino, menta y cilantro fresco.

Salsas y mermeladas

Cuando están muy maduros y son de una variedad sin pepitas, resultan ideales para hacer salsas, que puedes enriquecer con zanahoria, cebolla, remolacha y ajo y condimentar con comino, pimienta, orégano o laurel. También puedes hacer una deliciosa mermelada con azúcar integral de caña, azúcar de coco u hojas de estevia en polvo, zumo de limón y, si te atreves, una pizca de jengibre. ¡Perfecta para acompañar desde un bizcocho hasta unos quesos curados!

Texto: Alf Mota, ecochef y profesor de cocina saludable.

Contenido relacionado

  • Consejos

Gratín de coliflor en salsa de tomate

Gratín de coliflor, una receta rica en proteína vegetal que...

  • Consejos

Paté de tomate seco y nueces

Paté de tomate seco y nueces, con una textura, un...

  • Consejos

Tostas con paté vegetal y tomates asados

Ligero, suave, cremoso y sabroso. Así es este paté vegetal...

  • Consejos

Crema de tomate con piñones y alcaparras

Crema de tomate con piñones y alcaparras, un plato ligero...

  • Consejos

Revuelto de tofu con tomates cherry

Revuelto de tofu con tomates cherry, una receta simple y...

  • Consejos

Ñoquis de calabaza, pesto y tomate

Ñoquis de calabaza, pesto y tomate, una receta deliciosa y...

  • Consejos

Crema fría de tomate

Crema fría de tomate! Receta preparada por el reconocido chef...

  • Consejos

Paté de tomate y almendra

El paté de tomate y almendra es un aperitivo estupendo,...

  • Consejos

Conserva de tomates cherry en aceite de oliva

La conserva de tomates cherry es una receta muy fácil,...