Diccionario de alimentos

Cremas ecológicas para untar: deliciosas, sanas e irresistibles

Gracias a su textura untuosa, sabor intenso y extraordinario aporte de nutrientes, las cremas ecológicas para untar son perfectas para desayunos, meriendas, aperitivos o cenas informales.

Cremas ecológicas para untar: deliciosas, sanas e irresistibles - Veritas

Cuando abrimos una crema para untar el primer impulso suele ser extenderla sobre una tostada, pero sus posibilidades en la cocina van mucho más allá.

  • Preparar un sándwich rápido
  • Potenciar el sabor de un guiso
  • Añadir textura a una salsa
  • Enriquecer tartas y bizcochos

Cremas ecológicas para untar: deliciosas, sanas e irresistibles

Cremas de cacao

Las ecológicas se distinguen de las no ecológicas por la mejor calidad de azúcares y el uso de aceites vegetales (oliva, girasol) en lugar de grasas hidrogenadas.

El resultado son unas cremas auténticas que van desde las clásicas (cacao, cacao con avellanas, cacao dúo con leche…) hasta las de sabores más nuevos, como las de cacao con naranja, menta o caramelo con flor de sal.

  1. Crema de cacao con avellanas: posee un elevado porcentaje de fruto seco; un 15% habitualmente y un 48% en la variedad extra de sabor, mientras que algunas no ecológicas apenas tienen un 4%.
  2. Crema de cacao enriquecida con pasta de sésamo: la intensidad de sabor vienen dada por el sésamo y no por aromas artificiales.
  3. Crema de chocolate blanco con un toque de coco: una exquisitez apta para veganos y celíacos.

Cremas de algarroba

Perteneciente a la familia de las leguminosas, la algarroba es una vaina de color marrón oscuro y dulce que se tuesta y tritura para obtener la harina de algarroba. Es rica en minerales (hierro, calcio), apenas aporta grasas y proporciona energía saludable sin los efectos estimulantes de la teobrima del cacao.

La mayoría de cremas de algarroba ecológicas están endulzadas con jarabe de maíz, azúcar integral o azúcar de flor de coco.

  1. Crema de algarroba blanca y negra: es la versión vegana de la clásica crema bicolor, en la que la leche es sustituida por ingredientes vegetales, como la harina de altramuz.
  2. Crema de algarroba con avellanas: la alternativa perfecta para aquellos que añoran la tradicional crema de cacao con avellanas.

Cremas de frutos secos

Extraordinariamente nutritivas, puedes usarlas para preparar una bebida refrescante, enriquecer un yogur o elaborar salsas variadas.

  1. Crema de almendra: es muy rica en calcio y una opción excelente para quienes no toman lácteos.
  2. Crema de avellana: ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre, por lo que es una gran opción para controlar el consumo de dulces. Si añades una cucharada a tus vinagretas, les darás una textura sorprendente.
  3. Crema de cacahuete: al ser rica en proteína resulta muy saciante y es perfecta para dietas veganas, vegetarianas y bajas en carbohidratos. Puedes escogerla con o sin sal, y no te pierdas la combinación de cacahuete con cacao.
  4. Crema de anacardo: aporta minerales (fósforo y magnesio) y triptófano, mitiga la fatiga, es muy energética y resulta excelente para elaborar salsas para pastas o arroces.

Pastas de sésamo

El tahín es una pasta a base de semillas de sésamo molidas muy popular en la cocina de Oriente Medio (hummus, baba ganoush). Gracias a su untuosidad, es ideal para preparar salsas tipo vinagreta, mezclándolo con salsa de soja y limón o vinagre.

Algunas variedades llevan sal y otras no, para que elijas la que más se ajusta a tus necesidades.

  1. Tahín blanco: se elabora a partir de semillas de sésamo crudas sin piel y atesora propiedades antioxidantes.
  2. Tahín integral natural y tahín integral con sal: elaborados a partir de semillas de sésamo enteras y tostadas, son muy digestivos y tienen un extraordinario sabor que dota de una gran intensidad al hummus.
  3. Tahín negro: como particularidad, hay que destacar que contiene un 65% más de calcio que el blanco.

Crema de coco

De textura muy untuosa, se elabora con cocos frescos y a una temperatura de procesamiento inferior a 38ºC.

Ghee

Es la mantequilla tradicional aclarada mediante un proceso que elimina los sólidos de la leche (caseína, lactosa y agua), por lo que es adecuada cuando existen alergias o sensibilidades a dichos componentes lácteos.

Contenido relacionado

  • Diccionario de alimentos

Crema dulce de boniato y manzana

Crema dulce de boniato y manzana, un plato ideal para...

  • Diccionario de alimentos

Mousse de crema de algarroba con nata de coco

Esta sencillísima mousse de crema de algarroba es una alternativa...

  • Diccionario de alimentos

Huevos rellenos

Huevos rellenos, típicos de la gastronomía mediterránea, gustan a todo...