Consejos

Disfruta de una Navidad sana y consciente

Es cierto que, en muchas ocasiones, las fiestas son sinónimo de excesos gastronómicos, pero si eres consciente y tomas ciertas precauciones disfrutarás de una Navidad sana sin renunciar a tus comidas preferidas y a las largas y dulces sobremesas en familia.

Disfruta de una Navidad sana y consciente - Consejos - Veritas

Disfruta de una Navidad sana y consciente

El objetivo es que el consumo excesivo de comida y bebida durante las fiestas no te suponga una desagradable factura, tanto para la salud como para el bolsillo.

Es importante ser consciente, cuidar todos los detalles con cariño y disfrutar plenamente de cada bocado, sin culpas y en su justa medida.

Planifica la compra y evita los impulsos

La premisa fundamental es la organización previa, no sólo de los menús festivos, sino también del resto de los días. Prepara una lista de la compra minuciosa para evitar elecciones impulsivas porque una cocina saludable es una cocina sostenible.

Es mejor que compres uno o dos turrones ecológicos con endulzantes de calidad, como panela, siropes y melazas, en lugar de elegir un montón de variedades de turrones cargados de azúcar blanco refinada, grasas trans y aditivos que perjudican tu salud.

En la cocina, menos es más

Todo lo que puedas cocinar en casa es infinitamente mejor que cualquier precocinado y no pienses que porque es Navidad hay que atiborrar la mesa de manjares.

Recuerda que menos es más y no pierdas de vista tu estilo de alimentación equilibrada, procurando que todos los grupos de alimentos estén presentes a lo largo del día.

Aperitivos healthy

Para ir abriendo boca, sirve:

  • Chips de kale
  • Nachos con guacamole o unas crudités
  • Boniato crujiente
  • Bretzels de espelta para tomar con hummus y patés vegetales

Entrantes de verduras

Las verduras siempre son una buena forma de comenzar. Por ejemplo, una crema de setas condimentada con un poco de miso suave, a la que puedes dar una textura diferente con un poco de crema de almendras o un chorrito de nata vegetal de avena, soja o coco.

Y, si le añades unos tropezones crujientes de germinados frescos, semillas de cáñamo crudas o sésamo tostado y un hilo de aceite de oliva virgen extra, se convierte en una delicatessen.

No abuses de las proteínas

En el plato principal utiliza una sola proteína a la vez -pueden ser vegetales o animales- y evita las carnes rojas y procesadas. El tofu ahumado, el tempeh o el seitán son una gran alternativa vegana para elaborar platos típicamente navideños.

Y de postre… ¡fruta!

Tras los aperitivos y la comida, sirve su postre a base de fruta.

Consejos de Alf Mota, ecochef de cocina saludables.

Contenido relacionado

  • Consejos

Artesanos y ecológicos: así son nuestros turrones

Nuestros turrones artesanos y ecológicos también son dulces, sabrosos, aromáticos...

  • Consejos

Guacamole con granada

La granada aporta un toque dulzón que combina muy bien...

  • Consejos

Tofu marinado con uva y setas asadas con romero

El tofu marinado es una receta fácil de preparar, sana...