Entrevistas

Gloria Carrión: «que una madre de familia te diga que gracias a ti su vida ha mejorado es increible»

Gloria Carrión es la autora del blog La Gloria Vegana, en el que comparte recetas de cocina vegana fáciles y accesibles. Gloria Carrión - Entrevistas - Veritas

Gloria Carrión

Tienes una comunidad de 123k de seguidores en Instagram. ¿Esperabas este resultado cuando empezaste con el blog?

Para nada. Empecé publicando fotos de lo que comía, con el ánimo de compartirlo por si a alguien le apetecía probarlo. Era como un diario.

Y, ¿cómo te sientes al saber que has inspirado a tanta gente?

Empoderada. La gente está agradecida de todo lo que están aprendiendo. Me siento, en parte, responsable del cambio que he vivido a mi alrededor.

¿En qué consiste el cambio?

He conseguido que muchas personas incorporen alternativas a la carne en su alimentación. Mi intención no es conseguir que todo el mundo sea vegano. Pero siento que estoy abriendo la mente para que la gente incorpore cada día otro tipo de alimentación, desplazando productos de origen animal. El mayor impacto del veganismo es a través de la alimentación y por eso creo que es más importante que 10.000 personas no coman carne cada día que conseguir que 3 se vuelvan veganas.

¿Es esta la razón de tu apuesta por una dieta vegana?

Es la suma de mi interés por la salud y los animales. Por un lado, siempre he tenido digestiones pesadas y leí que un tipo de alimentación basado en plantas te ayudaba a tener mejores digestiones y más energía, siempre que fuese saludable y libre de ultraprocesados.

¿Es verdad?

Sí, lo he comprobado. Soy vegana desde hace 5 años y las analíticas que me hago cada año reflejan que mi salud es perfecta. Además, cuando cambié mi alimentación empecé a practicar deporte de alto rendimiento y me sentía ligera y al 100%.

Además, ¿tuviste algún problema de salud durante la adolescencia?

Sí, sufrí anorexia. Siempre me ha gustado cocinar y comer, y durante muchos años he estado buscando la mejor forma de alimentarme.

¿Cuál crees que fue la causa?

Ahora, con perspectiva, entiendo que la anorexia fue fruto de mi exigencia por querer comer bien. En mi casa, por ejemplo, sólo se comía verdura una vez por semana. Y a mí siempre me ha encantado comer. De hecho, pienso que es el mayor placer de la vida.  Pero claro, yo quería comer diferente a como se alimentaban en mi casa. Quería cuidarme y ellos no me entendían.

¿Cómo hiciste la transición a una dieta vegana?

Empecé a leer blogs, descubrir nuevos alimentos y en pocos meses dejé de comer carne, luego pescado y finalmente lácteos y huevo. Con este tipo de alimentación como más y más variado. Te vuelves más creativo porque descubres alimentos nuevos y te apetece probar formas diferentes de combinarlos. Me siento más sana y feliz.

¿Has tenido tentaciones de volver a comer proteína animal?

Sí, pero al final te das cuenta de por qué lo haces. Al principio empiezas por la alimentación, pero luego por la concienciación. No sólo de tu cuerpo, sino del medio ambiente, de los animales, etc.

¿Esta transición de la alimentación a la concienciación se ha reflejado en tu blog?

No, siempre me ha gustado seguir la misma línea de ofrecer recetas. Pero, el giro que ha dado es que al ser madre he sentido la necesidad de simplificar, incorporando el batchcooking.

¿En qué consiste?

En destinar dos horas a preparar el 85% de lo que comerás durante la semana. En mi caso, el domingo, cocino bases de cereal y legumbre, así como verduras al dente. Ha sido lo mejor que he incorporado en mi vida.

Entonces, ¿lo recomiendas?

Totalmente. De hecho, es lo que me hace más feliz de mi trabajo. Cuando la gente me agradece mis propuestas de batchcooking. Que una madre de familia te diga que has mejorado su vida, que gracias a ti tiene tiempo para su familia, es increíble. Ana Patricia Moreno. Disfruta con nuestras entrevistas.

Descubre más entrevistas

Chloé Sucrée: «comer de manera saludable no significa pasarse horas en la cocina»

Chloé Sucrée es la creadora del Biotiful Plan. Empezó compartiendo...

Sonia Martínez: «come sano y sé consciente»

Sonia Martínez es homeópata y experta en nutrición natural y...

Xuan-Lan: «con el yoga cualquiera puede encontrar lo que necesita para sentirse bien»

Xuan-Lan es profesora de yoga y divulgadora sobre los beneficios...