La flora del intestino está muy relacionada con la salud digestiva y el sistema inmunitario. Siendo como es un ecosistema frágil, los cambios en la alimentación y ciertos medicamentos, como los antibióticos, pueden romper el equilibrio. Te explicamos cómo reforzarla.

El tubo digestivo es un medio poblado por cien billones de microorganismos, que son diez veces el número de células que contiene nuestro cuerpo. Por este motivo,
prevenir el intestino de las agresiones de los antibióticos es básico para la salud general del organismo.
Los antibióticos orales destruyen los microorganismos patógenos, pero también la flora intestinal, y por tanto tenemos que procurar no tomarlos de forma sistemática porque el abuso favorece el desarrollo de cepas resistentes.
Si tomas antibióticos, refuerza tu flora intestinal
Si pensamos que la flora intestinal es una parte viva y activa de nuestro organismo (se renueva aproximadamente cada 48 horas) entenderemos que
podemos conseguir beneficios rápidos con la introducción de nuevos alimentos que la regeneren rápidamente.
Seguidamente te detallaremos los grupos de alimentos que tienes que tomar y una serie de consejos de alimentación. Sólo hace falta hacerlo durante y después de la toma de antibióticos para mantener la flora intestinal bien sana.
- Bacterias vivas: Lactobacillus bulgaricus, Streptococcus thermophilus, Bifidobacterium longum y Lactobacils. Las encontramos en los yogures y batidos lácteos, en cápsulas o en polvo.
- Alimentos crudos y fermentados: recomendamos tomar chucrut, miso, pan integral ecológico con levadura natural, frutas entre horas y ensaladas como entrante.
- Vegetales ricos en inulina: se trata de una fibra insoluble que se encuentra en la cebolla, la alcachofa, el diente de león, la achicoria o el espárrago.
- Modera el consumo de proteína animal: favorece las fermentaciones por putrefacción.
- Toma menos refinados, grasas y excitantes: el café o las bebidas de cola irritan el intestino.
- Bebe agua entre horas: para hidratar bien el colon, siempre a temperatura ambiente.
- Los glúcidos, mejor que sean integrales: así aprovecharás los beneficios de la fibra.
Te recomendamos esta receta de
yogur de coco, chía y kefir de cabra.