Las bebidas vegetales se asimilan muy bien, aportan grasas saludables, activan el tránsito intestinal, no contienen lactosa y muchas están libres de gluten.
Estas bebidas veganas son una manera muy sana y divertida de tomar, en un solo vaso, algunos de los alimentos más saludables que existen. ¡Pruébalas todas!
La guía de las bebidas vegetales
Las más populares:
- Soja: sin gluten y rica en lecitina, que nutre el sistema nervioso, es la más proteica y menos calórica. Utilízala para preparar unos pancakes veganos.
- Avena: tenemos las dos versiones, con y sin gluten. Ambas son perfectas para combatir el insomnio y mantener a raya el colesterol.
- Arroz: sin gluten y especialmente adecuada para estómagos delicados. Utilízala para preparar esta receta de natillas sin huevo.
- Almendras: es muy digestiva, no produce fermentaciones en el intestino y tampoco tiene gluten. Utilízala para preparar este delicioso pudding de chía y cacao con frutos rojos.
- Avellanas: no tiene gluten y su elevada aportación de calcio, magnesio y fósforo la hace ideal para mantener un sistema óseo fuerte en cualquier etapa de la vida.
Las grandes desconocidas
Los alimentos estrella de diferentes culturas milenarias ya forman parte de la dieta diaria de muchos y llegan en forma de bebidas altamente nutritivas y, por descontado, deliciosas.
- De cáñamo: esta semilla tiene una equilibrada relación entre ácidos grasos omega-3 y omega-6, y contiene 20 aminoácidos, 9 de los cuales son esenciales. Sin gluten.
- De alpiste: destaca porque aporta enzimas y antioxidantes, y además tiene cualidades diuréticas y de control de la glucosa. Sin gluten.
- De arroz negro: según investigadores de la Universidad de Louisiana es antioxidante y controla el colesterol. Sin gluten.
- De mijo: es el cereal con más hierro y magnesio que existe y por sus extraordinarias propiedades es indispensable en la dieta de los celíacos. Sin gluten.
- De trigo sarraceno: contiene lisina, un aminoácido clave en la reconversión proteica que no suele encontrarse en otros granos. Sin gluten.
- De sésamo: proporciona energía, mineraliza y potencia las facultades intelectuales, además de ser un gran reconstituyente muscular y nervioso. Sin gluten.
- De cúrcuma: reconocida por ser un magnífico antiinflamatorio natural, la cúrcuma mejora la digestión, especialmente la de las grasas. Sin gluten.
Enriquecidas para mejorar el perfil nutricional de un alimento
- Con calcio: un mineral imprescindible que se añade a las bebidas de arroz, almendra, avena y coco. El alga Lithothamnium calcareum contiene calcio asimilable y la medicina natural la recomienda para alcalinizar y mineralizar el organismo. Utilízalas para preparar un batido de plátano con calcio.
- Con proteínas: la bebida de avena se beneficia de la excelente proteína vegetal obtenida del guisante.
- Con chía: su contenido en proteínas, fibra, vitaminas, minerales y ácidos grasos esenciales como el omega-3 mejora la bebida de avena.
- Con almendras y avellanas: enriquecen las bebidas de arroz y de avena con grasas saludables y vitamina E.
Con endulzantes alternativos al azúcar
- Con sirope de arroz: un endulzante de absorción lenta que nutre e incorpora vitaminas y minerales a las bebidas de alpiste, trigo sarraceno, avena, chocolate y calcio y arroz.
- Con sirope de agave: un endulzante natural prebiótico, muy poco calórico. De almendra con trigo persa y cacao, de arroz, plátano y fresa, de almendra y calcio, de moka, de avena y de vainilla.
- Con concentrado de manzana: muy habitual en los países nórdicos, este endulzante alegra la bebida de arroz con chocolate.
Utiliza cualquiera de estas bebidas para preparar esta receta de
cúrcuma latte con rosquillas de manzana.
De sabores
Escoge el sabor que más te guste e inclúyelos en tus desayunos y meriendas o utilízalo para personalizar salsas, cremas, etc.
- Coco: un toque de frescor y ligereza para las bebidas de avena, quinoa y arroz.
- Moka: disfrútalo en combinación con la bebida de arroz y el potente aroma del café de cereales Yannoh. El resultado no contiene cafeína, azúcares añadidos, gluten ni lactosa.
- Plátano y fresa: concede a la bebida de arroz un aire artesano de un sabrosos batido elaborado en casa.
- Bayas de goji: dan un regusto afrutado a la bebida de trigo persa y se obtiene una bebida prebiótica y energética.
- Granada: una de las frutas medicinales más antiguas que añade un plus antioxidante a la bebida de espelta.
- Vainilla: una especia aromática que encaja perfectamente con el dulzor natural de la bebida de avena, a la cual dota de efectos sedantes.
- Leche merengada: la bebida de soja con canela y limón nos trae la mejor versión de este clásico. La canela ayuda a estabilizar los niveles de azúcar y el limón estimula las defensas.
- Chocolate: el gran favorito de todos los públicos alegra las bebidas de coco, avena, trigo persa y arroz.