Atención al cliente
De lunes a viernes de 9 a 20 h y sábados de 9 a 14 h (excepto festivos).
En el viaje hacia una vida saludable, los hábitos alimenticios que se establecen en la infancia desempeñan un papel fundamental. Te compartimos 7 estrategias efectivas para incentivar el consumo de verduras en los más jóvenes.
Los vegetales son una fuente rica en vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra, esenciales para el crecimiento y desarrollo óptimo de los niños. Sin embargo, persuadir a los pequeños para que disfruten de estos alimentos puede resultar un desafío. Te presentamos algunas tácticas que pueden marcar la diferencia.
Los niños aprenden observando. Si ven que sus padres y cuidadores disfrutan de una variedad de vegetales en sus comidas, es más probable que sigan su ejemplo. Invita a tus hijos a ayudarte en la cocina mientras preparas verduras y comparte momentos agradables alrededor de la mesa durante las comidas.
Es importante introducir nuevos vegetales de manera gradual. Comienza con opciones y sabores más suaves, como zanahorias baby o tiras de calabacín. Con el tiempo, puedes ir incorporando otras más intensas en sabor, como brócoli o espinacas. La familiarización gradual puede ayudar a que los niños se acostumbren a los sabores nuevos.
Los platos visualmente atractivos pueden despertar el interés de los niños por probar nuevos alimentos. Experimenta con diferentes formas, colores y texturas al preparar los vegetales. Por ejemplo, puedes crear brochetas de vegetales con formas divertidas o utilizar cortadores de galletas para darles formas interesantes.
Cuando los niños participan en la selección de vegetales en el supermercado o en el huerto, se sienten más conectados con los alimentos. Permíteles elegir una verdura nueva para probar cada semana y anímalos a ayudarte a planificar comidas que incluyan esa verdura.
Crea un ambiente divertido alrededor de la comida. Haz juegos como “adivina el vegetal”, en el que los niños tienen que cerrar los ojos y averiguar qué vegetal están probando, basándose en el sabor y textura. También puedes organizar noches temáticas en las que prepares platos de diferentes países que incluyan una amplia variedad de vegetales.
Explora diferentes métodos de cocción y condimentación para realzar el sabor de los vegetales. Asarlos, saltearlos, cocerlos al vapor o prepararlos en forma de puré con hierbas y especias puede hacer que los vegetales sean más atractivos para los niños.
Cambiar los hábitos alimenticios lleva tiempo y paciencia. Es normal que los niños muestren resistencia inicial hacia los nuevos alimentos. Continúa ofreciendo opciones saludables y celebrando los pequeños logros. Recuerda que cada exposición positiva a los vegetales contribuye a desarrollar su paladar y su aprecio por estos alimentos.
Impulsar el consumo de vegetales en la infancia es una inversión en la salud de nuestros hijos a largo plazo. Con creatividad, paciencia y una dosis de diversión, podemos cultivar hábitos alimenticios saludables que perdurarán toda la vida. Recuerda que los vegetales ecológicos están libres de restos de pesticidas y fertilizantes de síntesis química y son más nutritivos.
¿Te ha gustado este artículo? Descubre más aquí.
Una de las preguntas que se hacen muchas madres y...
Las verduras tienen un papel fundamental en una dieta equilibrada,...
10 alimentos clave en la dieta infantil que pertenecen a...
Los niños son grandes seleccionadores de los alimentos que comen...